Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha decidido este viernes por primera vez acreditar a cinco personas de la comunidad LGTBI como víctimas del conflicto armado, que se prolonga ya desde hace más de seis décadas, debido a la persecución, discriminación, e incluso torturas e intentos de asesinato que sufrieron por su orientación sexual o identidad de género.

La JEP, mecanismo de la Justicia para investigar y juzgar a los responsables de los grupos armados y de las fuerzas del Estado por sus crímenes en el conflicto armado, ha precisado que estos hechos, que podrían ser considerados delitos de lesa humanidad, se produjeron en varios municipios de Cauca, en el oeste de Colombia.

Estas cinco personas, detalla sufrieron amenazas, torturas, secuestro, persecución, violencia sexual, desplazamiento forzado, tentativa de homicidio, por parte no sólo de las ya disueltas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), sino también por parte de efectivos de las fuerzas militares y policiales.

Se trata de la primera vez que la JEP toma una decisión en este sentido, lo que supone un primer paso para reconocer el estatus de víctima de los ciudadanos de la comunidad LGTBI que sufrieron durante el conflicto armado, y que hasta entonces habían sido invisibilizados.

En 2015 el Programa para el Desarrollo de Naciones Unidas (PNUD) en Colombia reveló que cerca de 1.500 personas de los siete millones que se registraron en la Red Nacional de Información de la Unidad de Víctimas (RNI) declaró formar parte de la comunidad LGTBI.

PORTADA

El Gobierno Nacional se movió fuertemente para no perder el control en la mesa directiva de la Cámara de Representantes, evitando que el sector que lidera la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en el Partido de la U llegue a la Presidencia de la…
La gran celebración patria comenzará en la Quinta de San Pedro Alejandrino, a las 8:00 a. m., donde el señor presidente de la República realizará una ofrenda floral como símbolo de memoria e historia, evocando la lucha por la liberación del dominio español…
El expresidente Álvaro Uribe Vélez descartó aspirar en las próximas elecciones como fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático o de una eventual coalición de los movimientos y partidos de la centro-derecha. …
En Colombia, el hambre no solo se siente en los hogares: también está expulsando a miles de jóvenes de las aulas universitarias. En un país donde la pobreza sigue marcando la vida de millones, el acceso a la educación superior se convierte en un desafío…
El exministro del Interior y candidato presidencial, Daniel Palacios, responde el podcast de La Lupa Confidencial de Confidencial Noticias, explicando las motivaciones para aspirar a manejar los destinos del país y su idea de convocar a una consulta popular…