Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El narcotraficante y líder del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’, se ha negado a declarar este lunes durante su audiencia ante la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia, si bien ha vuelto a ser citado para este martes.

‘Otoniel’ ha sido llamado a declarar tras pedírselo las víctimas a través de una solicitud, en el marco del caso 04 y antes de que fuera extraditado a Estados Unidos, donde se enfrentará a cargos por narcotráfico.

Así, el que fuera líder del Clan del Golfo se ha negado a declarar siguiendo la recomendación de su abogado, Jorge Luis Gutiérrez, sobre quien, más tarde, se conoció que había instado a su cliente a guardar silencio para evitar decir algo que le pudiera incriminar.

Por su parte, la Procuraduría ha pedido a ‘Otoniel’ que participase en la audiencia y permitiera que la JEP llevase a cabo el interrogatorio que habían solicitado expresamente las víctimas, quienes incluso habían trasladado una serie de preguntas a través de sus abogados.

Este martes, de nuevo, Úsuga se personará ante la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz antes de su extradición a Estados Unidos.

El tribunal de la JEP nace de los acuerdos de paz de La Habana firmados en 2016 por el Gobierno y las ya desparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)para investigar y juzgar a los distintos actores armados que participaron en un conflicto que se prolonga desde hace más de cinco décadas.

La presencia de ‘Otoniel’ ante la JEP ha sido una petición expresa de las víctimas acreditadas en el caso 04 que investiga la situación territorial a partir de los hechos ocurridos en la región de Urabá.

Hasta su detención, comparada por el presidente Duque a la de Pablo Escobar en los años noventa, ‘Otoniel’ era considerado el mayor productor de drogas del mundo, poseyendo el control de al menos el 30 por ciento de la producción de cocaína de Colombia, unas 300 toneladas.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…