Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La pandemia de coronavirus se acerca a los 84 millones de contagios globales tras registrarse otros 545.000 positivos en todo el mundo en las últimas 24 horas, según los últimos datos publicados por la Universidad Johns Hopkins.

Así, ha indicado que durante el último día se han confirmado 539.326 casos y 9.424 fallecidos, con lo que los totales ascienden a 83.979.200 contagios y 1.827.796 víctimas mortales.

Por lo que se refiere a las personas que se han recuperado hasta la fecha de la COVID-19, el dato ha superado en las últimas horas el umbral de los 47 millones, con 47.300.295, y con India como el país con más pacientes curados, con casi 9,9 millones.

Estados Unidos continúa como el país más afectado en cifras totales, con más de 20 millones de casos y 347.865 fallecidos, seguido por India, con 10.286.709 casos y 148.994 muertos, y Brasil, con 7.700.578 casos y 195.411 fallecidos. Rusia, cuarto país con más contagios, con 3.153.960, ha confirmado 56.798 decesos.

En quinto lugar en número de casos figura Francia, con 2.697.014 contagios y 64.892 fallecidos, seguido por Reino Unido, con 2.549.689 positivos y 74.237 víctimas mortales. Les sigue Turquía, con 2.220.855 casos y 21.093 fallecidos, e Italia, con 2.129.376 contagios y 74.621 decesos.

En la horquilla del millón de casos están España (1.928.265), Alemania (1.762.733), Colombia (1.654.880), Argentina (1.629.594), México (1.437.185), Polonia (1.305.774), Irán (1.231.429), Ucrania (1.101.893), Sudáfrica (1.073.887) y Perú (1.015.137).

Por debajo de este umbral pero por encima de los 500.000 contagios están Países Bajos, Indonesia, República Checa, Bélgica, Rumanía, Chile, Irak, Canadá y Bangladesh, mientras que Pakistán, Filipinas, Suiza, Marruecos, Suecia, Israel y Portugal han superado la barrera de los 400.000 casos.

Asimismo, en el arco de los 300.000 casos figuran Austria, Arabia Saudí, Serbia y Hungría, mientras que en el de los 200.000 están Jordania, Nepal, Panamá, Japón, Georgia, Azerbaiyán, Ecuador, Croacia, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bulgaria y Kazajistán.

Por encima de los 100.000 positivos se encuentran Bielorrusia, Eslovaquia, Líbano, República Dominicana, Costa Rica, Dinamarca, Bolivia, Armenia, Kuwait, Moldavia, Qatar, Lituania, Túnez, Egipto, Grecia, Territorios Ocupados Palestinos, Guatemala, Omán, Birmania, Etiopía, Eslovenia, Honduras, Malasia, Venezuela, Bosnia y Herzegovina, Paraguay y Libia.

China, el país en el que se originó la pandemia, contabiliza 96.023 contagiados y 4.782 víctimas mortales.

PORTADA

El Gobierno Nacional se movió fuertemente para no perder el control en la mesa directiva de la Cámara de Representantes, evitando que el sector que lidera la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en el Partido de la U llegue a la Presidencia de la…
La gran celebración patria comenzará en la Quinta de San Pedro Alejandrino, a las 8:00 a. m., donde el señor presidente de la República realizará una ofrenda floral como símbolo de memoria e historia, evocando la lucha por la liberación del dominio español…
El expresidente Álvaro Uribe Vélez descartó aspirar en las próximas elecciones como fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático o de una eventual coalición de los movimientos y partidos de la centro-derecha. …
En Colombia, el hambre no solo se siente en los hogares: también está expulsando a miles de jóvenes de las aulas universitarias. En un país donde la pobreza sigue marcando la vida de millones, el acceso a la educación superior se convierte en un desafío…
El exministro del Interior y candidato presidencial, Daniel Palacios, responde el podcast de La Lupa Confidencial de Confidencial Noticias, explicando las motivaciones para aspirar a manejar los destinos del país y su idea de convocar a una consulta popular…