Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Comité Nacional de Paro (CNP) de Colombia han entregado este miércoles un informe a la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desplazada al país, para esclarecer delitos y defensa de los Derechos Humanos durante las protestas, en el que se recogen peticiones realizadas al Gobierno de Iván Duque durante los diálogos entre ambas partes.

El portavoz del Comité Nacional de Paro, Francisco Maltés, ha dicho que la CIDH debe solicitar al Gobierno «la adopción del preacuerdo de garantías», así como ha pedido que esta «intervenga para que cese de manera inmediata la brutalidad policial».

Otros puntos que Maltés ha señalado durante la reunión con la CIDH es que el Gobierno debe respaldar el derecho a la manifestación y la creación de una comisión de investigadores independientes.

Nuevas movilizaciones se han llevado a cabo este miércoles en el país, las cuales se han saldado con seis policías heridos en Bogotá. Los atacantes usaron «armas blancas y elementos contundentes afectaron a los miembros de la institución que estaban custodiando los bienes del transporte público», ha dicho el comandante de la Policía de la capital, Eliecer Camacho.

En Cali, uno de los puntos destacados por la violencia en las protestas, se han registrado disturbios en los que, por ahora, hay cuatro detenidos y un agente de seguridad herido.

La delegación de la CIDH finalizará este jueves su reunión con distintos sectores políticos y de la sociedad civil, de los que ha recibido distintos informes que evaluará y que, previamente, concluirá la próxima semana, según ha anunciado el Gobierno.

La consejera para los Derechos Humanos de Colombia, Nancy Patricia Gutiérrez, ha explicado que «la CIDH le ha dicho al presidente (Iván) Duque que terminada toda la parte del seguimiento que se está haciendo y de oír a los diferentes sectores ciudadanos de Colombia entregará la próxima semana algún comunicado».

Las protestas que sacuden el país desde hace ya un mes comenzaron como una movilización contra la reforma fiscal planteada por el Ejecutivo de Iván Duque, pero una vez retirada la misma las movilizaciones reclaman medidas para atajar la desigualdad en el país.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…