La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas.
La organización de la sociedad civil hace la invitación a respetar los derechos de esta población sumándose al día de Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (IDAHOBIT).
e acuerdo con datos del Observatorio Político Electoral de la MOE, durante 2024 se registraron cuatro hechos letales contra líderes y lideresas abiertamente LGBTIQ+: tres atentados y un asesinato. A su vez, Caribe Afirmativo ha reportado al menos 40 homicidios de personas LGBTIQ+ en lo que va de 2025. Para Danilo Sepúlveda, coordinador de Inclusión y Diversidad de la MOE, “este panorama refuerza la necesidad urgente de adoptar medidas eficaces frente a la violencia y discriminación que enfrentan las personas LGBTIQ+ en distintos escenarios, incluidos el político y electoral”.
Por otra parte, en los últimos años, las campañas electorales han sido utilizadas por algunos sectores para posicionar discursos estigmatizantes, propagar desinformación y deslegitimar la participación política de personas LGBTIQ+. Así lo evidenció la MOE en su monitoreo a los discursos ofensivos basados en la orientación sexual, identidad o expresión de género diversa, dirigidos contra candidaturas y funcionarias públicas en la red social X durante las Elecciones Locales de 2023.
«Este entorno hostil, de no ser contrarrestado, podría intensificar los hechos de violencia y discriminación en futuros procesos electorales», afirma la MOE.
Nota recomendada: María José Pizarro aspira llevar el toque femenino a la Casa de Nariño (Podcast)

PORTADA

Petro alborota el ambiente político con el ‘decretazo’

Corte Suprema de Justicia rechaza demanda contra 15 congresistas que dijeron No a las reformas laboral y de salud

El ministro del Interior no descarta que tras el atentado a Miguel Uribe podría estar alias ‘Mordisco’

María José Pizarro y Jota Pe Hernández sacan la banderita de la paz
