Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Este viernes en horas de la mañana, la Fiscalía General de la Nación pidió la preclusión de la investigación contra el exsenador Álvaro Uribe por proceso de falsos testigos, cuya víctima es el senador Iván Cepeda. El ente acusador, a cargo del coordinador de la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Jaimes, indicó que «varias conductas por las cuales se vinculó jurídicamente al excongresista no tienen característica de delito».

Así las cosas, la Fiscalía está presta a presentar en una audiencia la preclusión ante la Judicatura, por ende la próxima decisión sobre la investigación está en manos de un juez.

En caso de que el juez, teniendo en cuenta la argumentación de la audiencia de preclusión, avale exonerar a Álvaro Uribe de la investigación se cierra el caso en primera instancia.

La víctima, en este caso Iván Cepeda, tendría derecho a apelar la decisión y esta iría a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, que decidiría si la preclusión tiene éxito o si no. Si gana la apelación, el trámite de preclusión arrancaría de cero.

En caso de que la preclusión no tenga éxito en primera instancia, la Fiscalía debería presentar otro escrito de preclusión para evitar que Álvaro Uribe vaya a juicio por la investigación; o quizá acusar al exsenador para que vaya a juicio.

Si el Tribunal Superior de Bogotá vuelve a negar la nueva argumentación de la Fiscalía en segunda instancia, la Fiscalía debería citar a una audiencia para acusar y llevar a juicio al exsenador Álvaro Uribe.

Sin embargo, la última palabra estaría en manos de a Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, debido a que cualquier decisión del Tribunal Superior de Bogotá cuenta con distintos recursos, entre ellos el de casación que se resolvería en la Corte Suprema.

Le puede interesar: Cepeda se va lanza en ristre contra fiscal Jaimes y pone al rojo vivo el ‘Caso Uribe’

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…