Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El próximo 20 de Julio inicia un nuevo período legislativo que según los acuerdos entre los diferentes partidos políticos que conforman el senado de la república, quien lo presidirá debe pertenecer a la bancada de Cambio Radical, en donde al parecer, el elegido para fin sería el barranquillero Arturo Char, quien llegaría con problemas judiciales a bordo por el caso de la excongresista Aída Merlano.

De ser así Char, no sería ni el único, ni el primer senador que ocuparía la presidencia de la corporación con indagación judicial a sus espaldas. Esta silla la han ocupado otros parlamentarios durante los gobiernos de Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe, que al igual que al hoy virtual presidente del senado, la Corte Suprema de Justicia les abrió investigación antes de llegar al puesto, por casos más delicados como la parapolítica por ejemplo, algunos ya resueltos a favor de ellos, mientras otros aún continúan abiertos. Estos son los siguientes:

  1. Dalian Francisca Toro: La exgobernadora del Valle y exsenadora ocupó la presidencia del senado durante el segundo período del gobierno de Álvaro Uribe Vélez. La Corte Suprema de Justicia le abrió investigación preliminar dentro del escándalo de la parapolítica, por testimonios que presuntamente la vinculaban con grupos de autodefensas en su departamento. El alto tribunal le abrió otra investigación por presunto lavado de activos provenientes del narcotráfico.
  2. Nancy Patricia Gutiérrez: Actualmente ocupa el cargo de consejera presidencial para los Derechos Humanos, tras ocupar la cartera del Interior. La Corte Suprema de Justicia le abrió investigación preliminar, en momentos en que ocupaba la presidencia del Senado. Las investigaciones buscaban determinar si Gutiérrez había tenido vínculos con alias «El Pájaro», paramilitar del departamento de Cundinamarca del cual es oriunda. El caso se resolvió a su favor.
  3. Armando Benedetti: El senador del Partido de la U ocupó la presidencia del Senado durante el Gobierno de Juan Manuel Santos. Fue investigado por nexos con el paramilitarismo y fue señalado por la excongresista Yidis Medina, de haber participado en el fraude que permitió el cambio en la Constitución, para permitir la reelección del expresidente Álvaro Uribe. Estos procesos fueron archivados a favor del congresista.
  4. Mauricio Lizcano: Fue presidente del Senado durante el segundo período de Juan Manuel Santos. La Corte Suprema de Justicia mantiene abierta la investigación en su contra por posibles nexos con el paramilitarismo.
  5. Javier Cáceres leal: Llega al cargo de presidente del senado con investigación judicial en la Corte Suprema de Justicia por nexos con el paramilitarismo, quien ordena su captura en septiembre de 2010 y en 2012 dicta condena en su contra.

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…