Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Algunos personajes que fueron condenados por la Corte Suprema de Justicia en única instancia, presentaron el recurso de impugnación para que se revise su caso, esto, como efecto cascada, luego de que la Corte Constitucional concediera la tutela al exministro Andrés Felipe Arias.

Al alto tribunal llegaron un total de 137 impugnaciones de la cuales solo 84 serán estudiadas. Entre las personas que cumplieron con el requisito de que la condena se hubiera emitido entre el 30 de enero del 2014 y el 17 de enero del 2018 se encuentran:

  1. Los exministros Diego Palacio Betancourt y Sabas Pretelt, junto con el secretario de la presidencia durante el gobierno de Álvaro Uribe, condenados por la compra al voto de la excongresista Yidis Medina para lograr el cambio en el artículo de la Constitución que permitió la reelección presidencial.
  2. La exdirectora del DAS María del Pilar Hurtado y el exsecretario de la Presidencia Bernardo Moreno, condenados en el escándalo de las chuzadas.
  3. El exdirector del DAS Miguel Maza Márquez condenado a 30 años por el asesinato del excandidato presidencial Luis Carlos Galán.
  4. El exrepresentante a la cámara Luis Fernando Almario condenado por nexos con el paramilitarismo.
  5. El exsenador Iván Moreno Rojas condenado a 14 años por su participación en el Carrusel de la Contratación de Bogotá.
  6. El exfiscal Rodrigo Aldana quien tiene una pena de 9 años por favorecer al exsenador Otto Bula en un proceso de extinción de dominio.
  7. El exgobernador de Arauca, Julio Acosta Bernal, condenado a seis años y medio por irregularidades en la construcción de un parque turístico.

Al aceptar el recurso de impugnación, la defensa de estas personas tendrá 15 días para sustentarlo y el magistrado a cargo deberá presentar en 30 días hábiles la respectiva ponencia de fallo, que será estudiada y fallada por la Sala Pena de la Corte Suprema de Justicia.

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…