Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El antiguo jefe de la organización paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) Salvatore Mancuso, preso en Estados Unidos, ha solicitado formalmente a la justicia de ese país ser enviado a Italia y no ser deportado a Colombia porque teme por su vida.

El ‘Mono Mancuso’, quien ha amenazado con revelar vínculos entre el Estado y los paramilitares, ha recordado que hace ya 28 meses pidió ser enviado a Italia y reprocha a las autoridades judiciales que todavía no le hayan dado una respuesta.

«El peticionario fundamenta su solicitud de reconsideración por parte del organismo en el tiempo que está tardando en concluir el trámite administrativo migratorio. El peticionario afirma que la demora no es culpa suya y señala que su período de detención migratoria de 28 meses, en espera de ser trasladado a su país original de designación (Italia) no es razonable ni está justificado de hecho ni de derecho»..

Mancuso, alias ‘Santander Lozada’, fue condenado en 2008 a 15 años y 10 meses de prisión en Estados Unidos por un delito de narcotráfico, tras ser deportado durante el Gobierno de Álvaro Uribe, después de haber estado sujeto desde 2005 a las políticas de desmovilización.

Anteriormente había cumplido una pena de 19 meses en Colombia, por lo que, y amparándose en el sistema penitenciario estadounidense, pudo optar a la libertad anticipada debido a su buena conducta en prisión.

El ‘Mono Mancuso’ ha reconocido haber estado implicado en, al menos, 300 asesinatos, entre los cuales estaban las víctimas de la masacre de El Aro, que le acarreó una condena de 40 años de cárcel que jamás cumplió por sumarse la Ley de Justicia y Paz promovida por Uribe.

Mancuso tiene abiertos dos procesos judiciales en Colombia por su responsabilidad en más de 600 homicidios, el desplazamiento forzoso de casi 1.000 personas y más de una treintena de desapariciones forzadas.

,las autoridades están agotando las vías diplomáticas antes de que se ejecute su traslado a Italia, pues cuenta con la nacionalidad de este país.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…