Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Veintiún militares del Ejército de Colombia y un civil han reconocido este viernes ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) su responsabilidad en 247 ejecuciones extrajudiciales, dentro del caso 03, que investiga los ‘falsos positivos’, asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate.

Ante la JEP han sido 22 de los 26 procesos los que han reconocido su participación en al menos 120 ejecuciones extrajudiciales en la Región del Catatumbo y otras 127 en la del Caribe.

El militar de más alto rango en el proceso es el general Paulino Coronado, seguido de once oficiales, seis suboficiales, tres soldados rasos y un civil. Entre esos cuatro que no han aceptado los hechos están los coroneles Juan Carlos Figueroa y Publio Hernán Mejía, este último precandidato a las presidenciales de 2022.

Su expediente ha sido remitido a la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP, que evaluará las evidencias para someterles a un posible juicio. En caso de ser hallados culpables podrían enfrentarse a penas de hasta veinte años de cárcel.

En julio de este año, la JEP señaló por primera vez que los ‘falsos positivos’ han sido resultado de una política de Estado con la que se animó al Ejército a presentar bajas en combate a cambio de ascensos, permisos y remuneraciones. Estos incentivos provocaron, según el recuento de la JEP, el asesinato entre 2002 y 2008 de 6.402 personas, todos ellos campesinos, población indígena y líderes sociales a los que se hicieron pasar por guerrilleros.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…