Ir al contenido principal

El Ministro del Interior, Daniel Palacios, dio a conocer las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para dar garantías a la protesta pacífica en el país, como resultado de la Mesa Nacional de Evaluación de Garantías; y donde se acogieron recomendaciones presentadas por organizaciones de derechos humanos, jóvenes, gremios, sociedad civil y organismos internacionales.

“Dimos a conocer el marco de garantías del Gobierno Nacional para quienes ejercen el derecho a la protesta pacífica, y también para quienes no lo ejercen y requieren ver sus derechos protegidos. Anunciamos la modificación de la estructura del Ministerio del Interior, fortaleciendo su enfoque integral en materia de diálogo social y Derechos Humanos. El Viceministerio para la Participación e Igual de Derechos será ahora el Viceministerio del Diálogo Social, la Igualdad y los Derechos Humanos”, aseguró el Ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez.

El Gobierno Nacional anunció además la creación del Sistema Nacional de Gestión del Diálogo Social y Resolución de Conflictos, que será presidido por el Presidente de la República y del cual harán parte el Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Minas, la Consejería de

El titular de la Cartera del Interior dijo además que se realiza la modificación al Decreto 003 de 2021, donde se establece que NO constituyen manifestación pacífica aquellas que promuevan el empleo de medios para obstaculizar temporal o permanente vías o infraestructura, así como las que se convocan con fines ilegítimos, violencia, estigmatización y reitera el uso legítimo de la fuerza bajo principios de necesidad.

“Se reitera el uso legítimo de la fuerza bajo los principios de necesidad, legalidad, proporcionalidad y diferenciación para neutralizar daños graves, ciertos y verificables que afecten el orden público y la convivencia poniendo en riesgo la vida, y la integridad de las personas, bienes públicos y privados”, destacó el Ministro Daniel Palacios.

Por último, anunció que se han dispuesto $34.732 millones para el fortalecimiento de las capacidades de la Policía Nacional, que se invertirán en tecnología, un plan piloto de Bodycams y un componente de movilidad que hace parte del plan de transformación integral de la Policía Nacional.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…