Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El representante a la cámara por Pacto Histórico, David Racero, en entrevista para Confidencial Colombia dice que previo al debate de la reforma tributaria, se harán encuentros regionales para explicar a las comunidades los alcances sociales que esta tendrá una vez sea aprobada.

Fue precisamente una reforma tributaria la que provocó el estallido social, ¿cómo entender que ahora el Pacto Histórico propone otra?

David Racero: Tenemos que hacer una reforma tributaria justa, progresiva, equitativa.  El problema de la reforma tributaria de Duque es que era una reforma tributaria del hambre, gravaba los impuestos a los alimentos, es decir, empobrecía más a los sectores populares y a los trabajadores. La idea nuestra es diferente.

¿Por qué es diferente?

David Racero: Porque buscar el que tiene más aporte un poco más, no para empobrecer al rico sino para enriquecer al pobre. Esa es nuestra agenda política y social, con solidaridad como dice la Constitución y con un ejercicio técnico podemos adelantar unas medidas que nos permita recaudar mayor presupuesto, y con ello hacer una inversión en gasto social mucho más amplio.

¿Sí tuvieron la oportunidad de socializar este proyecto con los sectores sociales que los acompañaron?

David Racero: El proyecto está en construcción. Nosotros ganamos hace una semana, nos concentramos en ganar. El presidente electo, Gustavo habló que haremos encuentros regionales para consultar a las comunidades y explicarlo.

¿Ayudará en esta gestión?

David Racero: Estoy planteando la idea de construir un Plan de Desarrollo de manera participativa, porque un pacto de reconciliación, de unidad del país, implica incluir al que antes no hablaba.

¿Cuándo se estaría presentando el proyecto teniendo en cuenta esa etapa previa de diálogo social?

David Racero: La reforma tributaria se presentará después de agosto. El proyecto como tal se presentará luego de la posesión de Gustavo Petro  como presidente de la república. Esto para que pueda surtir el trámite amplio y democrático, con una gran discusión, no como han sido otros proyectos tributarios que se han aprobado entre dos o tres días. tenemos hasta diciembre para lograr una reforma tributaria, tal vez no la ideal, pero si la mejor.

¿Temen que esto pueda generar molestias en los sectores sociales  que los acompañaron desde las regiones?

David Racero: No, no tendría por qué haber ese tipo de escozor. Insisto esto hasta ahora está en borrador, y lo que vamos a mostrar es una reforma tributaria más bien con una apuesta justa que indudablemente va a impactar de manera positiva la desigualdad que hay en este momento.

¿Se dará la pela acá en el Congreso para que no le metan goles a la propuesta?

Claro porque una cosa es lo que entra aquí al Congreso y otra cosa lo que sale. Por eso queremos que se dé una deliberación democrática. No le tememos al debate.

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…
Los congresistas de la Alianza Verde, Angélica Lozano, Christian Avendaño, Carolina Giraldo, Catherine Juvinao y Katherine Miranda, divulgaron una carta en donde dan a conocer su intención de separarse de del partido por considerar que no comulgan con la…