Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El exministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, ha hecho fuertes declaraciones en contra de la exmagistrada Adelina Covo, suegra del ministro del Interior Armando Benedetti, y de Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, al exponer un intento de interferencia en las aduanas del país. Esta situación ha reavivado la polémica en torno a las prácticas de clientelismo dentro del Gobierno del presidente Petro.

En un mensaje en su cuenta de X, Reyes reveló que, durante su gestión en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), recibió una solicitud por parte de Covo y Nicolás Petro para que las aduanas de Barranquilla y Cartagena fueran asignadas a personas recomendadas por Benedetti, lo que consideró un claro intento de intervención política para beneficiar a allegados. El exministro señaló que su postura siempre fue clara y alineada con las directrices del presidente Petro, quien aboga por mantener una política de “cero clientelismo”.

Puedes leer: ¡Pilas! Ya se puede inscribir para votar en las elecciones a Presidencia y Congreso 2026

Reyes defendió su gestión, asegurando que nunca cedió a presiones externas y que su enfoque siempre estuvo enfocado en la transparencia y la meritocracia. Además, destacó que, a pesar de las solicitudes de interferencia, se mantuvo firme en no permitir que la asignación de cargos estratégicos en la DIAN fuera influenciada por intereses políticos.

Esta revelación se produce en un momento delicado para el gobierno de Petro, que enfrenta una creciente controversia sobre presuntos casos de clientelismo. La situación se vio alimentada por las explosivas filtraciones de audios en los que Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela, sugirió tener información comprometida sobre la financiación de la campaña presidencial de 2022. Estos audios, enviados a Laura Sarabia, entonces jefa de gabinete de Petro y actual ministra de Relaciones Exteriores, generaron una serie de cuestionamientos sobre la relación entre Benedetti y otros miembros del Gobierno.

En este contexto, las declaraciones de la exmagistrada Covo en una reciente entrevista con la revista Semana volvieron a poner sobre la mesa la figura de Benedetti. Covo defendió a su yerno y minimizó la gravedad de los audios filtrados, sugiriendo que Benedetti había enviado los mensajes bajo los efectos del alcohol y que no poseía información comprometedora sobre Petro. Sin embargo, su defensa no ha logrado calmar las críticas y sospechas sobre el comportamiento de Benedetti.

También puedes leer: Propuesta para que Álvaro Uribe sea fórmula vicepresidencial genera discordia en el Centro Democrático

La disputa en torno a estas revelaciones no solo ha dejado en evidencia las tensiones dentro del Gobierno Petro, sino que también ha puesto de relieve los presuntos intentos de usar el aparato estatal para fines políticos y personales. La acusación de Reyes llega en un momento en el que se intensifica la presión sobre el presidente Petro para demostrar un verdadero compromiso con la lucha contra el clientelismo y la corrupción.

El exministro Reyes ha insistido en que, aunque las presiones externas existieron, se mantuvo firme en su postura de no ceder ante influencias políticas, lo que, a su juicio, demuestra su compromiso con la transparencia y la independencia institucional. Mientras tanto, la controversia sigue alimentando el debate sobre el futuro político de los implicados y las posibles consecuencias para el Gobierno en los próximos meses.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…