Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La portavoz de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Liz Throssel, ha celebrado este viernes los avances en la investigación sobre los ‘falsos positivos’ de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Colombia.

Los resultados de la investigación de la JEP, revelados el jueves, cifran en 6.402 los ‘falsos positivos’ –civiles asesinados por militares para ser presentados como guerrilleros abatidos– ocurridos en el país latinoamericano desde 1988, un recuento que excede en 4.154 los reconocidos por la Fiscalía.

Así, Throssel ha aprovechado la ocasión para «reconocer» la labor «tan importante y legítima» de los grupos de víctimas y de las ONG para luchar contra la «impunidad» en estos casos y obtener justicia. «Su contribución es esencial para la satisfacción de los derechos de las víctimas a la verdad y la reparación», ha señalado.

De forma paralela, ha celebrado también la reciente decisión de la JEP de imputar al ex secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) por crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos durante el conflicto armado, en particular la toma de rehenes.

A juicio de Throssel, la JEP está dando «pasos importantes» en la «lucha contra la impunidad», que contribuirán a que Colombia aborde las «graves» violaciones al Derecho Internacional del pasado y a no repetirlas. «Reiteramos que la rendición de cuentas por estos crímenes y la protección de los derechos de las víctimas es esencial para la consolidación de la paz y el fortalecimiento del estado de derecho en Colombia», ha concluido.

PORTADA

A un día de que se elija la nueva mesa directiva del Senado de la República, la senadora de Cambio Radical, Ana María Castañeda denunció a través de un comunicado un supuesto arreglo promovido desde su colectividad para evitar su llegada a una de las…
El Gobierno Nacional se movió fuertemente para no perder el control en la mesa directiva de la Cámara de Representantes, evitando que el sector que lidera la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en el Partido de la U llegue a la Presidencia de la…
La gran celebración patria comenzará en la Quinta de San Pedro Alejandrino, a las 8:00 a. m., donde el señor presidente de la República realizará una ofrenda floral como símbolo de memoria e historia, evocando la lucha por la liberación del dominio español…
El expresidente Álvaro Uribe Vélez descartó aspirar en las próximas elecciones como fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático o de una eventual coalición de los movimientos y partidos de la centro-derecha. …
En Colombia, el hambre no solo se siente en los hogares: también está expulsando a miles de jóvenes de las aulas universitarias. En un país donde la pobreza sigue marcando la vida de millones, el acceso a la educación superior se convierte en un desafío…