Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


«No salió bién», esa es la sensación que queda en el ambiente político tras las declaraciones del ministro de Defensa, Diego Molano, que desde Israel, en el marco de la visita que adelanta el Presidente Iván Duque a ese país, gradúo a la Republica Islámica de Irán como enemigo oficial de Colombia.

Aquí tenemos un enemigo común y es el caso de Irán y Hezbolá que ópera en contra de Israel pero también apoya el régimen de Venezuela y por lo tanto es un esfuerzo importante intercambio de información e inteligencia el que desarrollamos con las fuerzas militares y el Ministerio de Defensa en Israel”, fueron las palabras del ministro Molano.

Y salió tan mal la salida en falso del ministro Molano que le tocó al Presidente Iván Duque salir a rectificar horas despues. El mandatario fue enfático en afirmar que «Colombia tiene relaciones diplomáticas con Irán» y que su Gobierno ha sido «claro» frente a cuáles son las amenazas nacionales e internacionales a las que se enfrenta.

Duque reiteró que «Colombia ha mantenido unas relaciones diplomáticas con Irán como las ha mantenido con otros países». También aclaró que con el diálogo diplomático, el país reconoce el tipo de relacionamiento que los países puedan tener con los grupos terroristas.

¿Que puede venir para Colombia?

Al respecto consultamos a Gabriel Clavijo Martin, magíster en estudios políticos y relaciones internacionales, y docente del Politécnico Grancolombiano y de la Universidad Militar, que considera la afirmación del ministro Molano como»apresurada y en extermo irresponsable, debido a que las implicaciones en materia internacional que se vienen para Colombia pueden ser grave y profundas».

«Creo que acusar o hablar de esta manera de un país que tiene en plenitud sus relaciones diplomáticas y consulares con Colombia es sumamente grave, es sumamente apresurado, es sumamente inoportuno y podría traer unas consecuencias bastantes fuertes en términos de relaciones internacionales emiféricas y regionales con Oriente Medio y también en materia de ayuda o intercambio comercial», señala Clavijo.

Así mismo, Clavijo recalca que, «en relaciones internacionales, uno de los principios fundamentales es el principio de responsabilidad que se basa en que toda declaración y actuación de un país frente a otro igual tiene que ser basado en el principio de responsabilidad y con plena conciencia de las acciones que se están haciendo y de las consecuencias de los comunicados que se dan».

Desde el Congreso se la cobran a Molano

La declaración del ministro Molano en Israel también generó, como era de esperarse, reacciones adversas en el Congreso de la República donde la oposicion cuestiona la afircación que hizo el jefe de la cartera de Defensa en Tierra Santa.

Es el caso del senador Gustavo Petro que a través de sus redes sociales cuestionó a Molano y se pregunta si «¿Puede ponernos en circunstancias bélicas con un país que nunca nos ha hecho daño?».

Hasta el momento la Embajada de Irán en Bogotá guarda silencio pero no se descarta un pronunciamiento oficial rechazando las necias palabras de Molano para quedar bien con Israel.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

A un día de que se elija la nueva mesa directiva del Senado de la República, la senadora de Cambio Radical, Ana María Castañeda denunció a través de un comunicado un supuesto arreglo promovido desde su colectividad para evitar su llegada a una de las…
El Gobierno Nacional se movió fuertemente para no perder el control en la mesa directiva de la Cámara de Representantes, evitando que el sector que lidera la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en el Partido de la U llegue a la Presidencia de la…
La gran celebración patria comenzará en la Quinta de San Pedro Alejandrino, a las 8:00 a. m., donde el señor presidente de la República realizará una ofrenda floral como símbolo de memoria e historia, evocando la lucha por la liberación del dominio español…
El expresidente Álvaro Uribe Vélez descartó aspirar en las próximas elecciones como fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático o de una eventual coalición de los movimientos y partidos de la centro-derecha. …
En Colombia, el hambre no solo se siente en los hogares: también está expulsando a miles de jóvenes de las aulas universitarias. En un país donde la pobreza sigue marcando la vida de millones, el acceso a la educación superior se convierte en un desafío…