Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio nacional sino también, de crear oportunidades; que recuperemos la confianza, la fe, la esperanza en los colombianos, “y la gente no piense en irse del país, para esto se necesita que el año entrante llegue a la presidencia de la República un gran equipo y no un caudillo o mesías” afirmó.

el líder  se refirió a la necesidad de fortalecer la fuerza pública, “El Ejército necesita aumentar su pie de fuerza, el Estado ha perdido las capacidades de hacer presencia, estabilizar territorios y consolidarlos en seguridad, eso se debe mejorar a partir del próximo gobierno”, por otro lado,  “se requiere una transformación de la policía, profesionalizar los seis grados del nivel ejecutivo de la institución y trabajar en conjunto con la seguridad privada” enfatizó.

En su análisis, hizo reparos a la política nacional de Paz Total, que en su opinión ha favorecido el crecimiento de grupos criminales en el país, “Tenemos que poner en práctica una estrategia de recuperación territorial y restablecimiento pleno de las capacidades de la fuerza pública. Ofensiva contra la l ELN, las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo. Una estrategia contundente contra la extorsión. Para eso hay que tomar medidas con valentía y carácter y recuperar la seguridad, esa debe ser la prioridad”.

La pregunta que quedó luego de escuchar sus declaraciones es sí esto corresponde a una eventual candidatura suya a la presidencia de la república, en donde siempre ha sonado su nombre como uno de los más fuertes competidores para la campaña de 2026.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…