Las relaciones entre el presidente de la república, Gustavo Petro y la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, se han deteriorado con el pasar de los días.
Desde hace mucho se habla del enfriamiento de los dos funcionarios en el Palacio de Nariño, sin embargo, no se esperaba que el primer mandatario diera aceptación a la carta de renuncia de Márquez al cargo de ministra de la Igualdad, al ser una promesa de campaña por parte de Petro para que Francia fuera su fórmula a la vicepresidencia.
En ese sentido, el presidente de la república dio vida al Ministerio de la Igualdad colocando a su vicepresidenta en cabeza de esta entidad con el claro mandato de luchar por el acceso a la población vulnerable a temas como la educación, salud, empleo y garantizar la equidad de género y el respeto por los derechos de la mujer.
Lo anterior despertó gran cantidad de críticas al Gobierno de Gustavo Petro por crear un nuevo ministerio que no solo representa una carga burocrática e incremento en el gasto público, sino que además duplicaba funciones con los ministerios de Educación, Salud, Interior y Trabajo.
Actualmente, por los bajos resultados que arroja el Ministerio de la Igualdad, Gustavo Petro, haciendo uso de su facultad para conformar su equipo de ministros, tomó la decisión en las últimas de horas de prescindir de los oficios de Francia Márquez como ministra de la Igualdad, hecho que no fue del agrado de la vicepresidenta, lo que desató un nuevo enfrentamiento en el Palacio de Nariño.
Presidente y vicepresidenta ya habían sostenido diferencias en los últimos días por la presencia del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti y la canciller, Laura Sarabia, con quien Francia Márquez parece no tener buenas relaciones.
Al cargo de ministro de la Igualdad llegaría, Carlos Rosero, quien ya ha venido trabajando en asuntos que trabaja esta cartera.
¿Qué hará Francia Márquez?
A pesar de la salida de Francia Márquez del Ministerio de la Igualdad, esto no significa que salga del Gobierno porque seguirá ejerciendo como vicepresidenta de la república, y es al primer mandatario a quien corresponde asignarle nuevas funciones para el cargo al que llegó a través del voto popular.
Francia Márquez defiende la causa de Gustavo Petro desde mucho tiempo atrás, de hecho, su aspiración a la Cámara de Representantes en la campaña del año 2018 dio su respaldo irrestricto al entonces candidato de la Colombia Humana.
Fue en el año 2022 cuando, luego de saltar a la opinión público tras ganar un premio internacional por su lucha ambiental toma la decisión de aspirar a la Presidencia de la República y se somete a la consulta del Pacto Histórico donde obtiene el segundo lugar en votación, y más adelante Gustavo Petro la convence para ser su fórmula a la Vicepresidencia de la República con la promesa de la creación del Ministerio de la Igualdad.
No se descarta que en medio de esta crisis ministerial y de Gobierno, Francia Márquez tome la decisión de renunciar también a la Vicepresidencia para una eventual aspiración a la Presidencia de la República desde su partido, ‘Soy Porque Somos’.




Oscar Sevillano
PORTADA

Procurador Gregorio Eljach anuncia investigación previa contra la esposa del ministro de Salud

Álvaro Echeverry Londoño es el nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral

Petro dice que hay más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia en manos de criminales

¿Incidente de desacato obligará a Petro a disculparse con la oposición?
