Ir al contenido principal

Con 31 votos a favor y 69 en contra el Senado de Colombia negó la moción de censura contra el ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, quien es cuestionado por la oposición por las denuncias de abusos de la fuerza en el marco del paro nacional que ya completa un mes.

A la oposición no le alcanzaron los votos para tumbar al ministro que contó con el respaldo unísono de los partidos Centro Democrático, Partido Conservador, la U, Cambio Radical, los cristianos y la mayoría de los liberales.

Aunque a simple vista la negativa del oficialismos a la moción de censura se ve como un respaldo a la gestión de Molano, en los corrillos políticos se comenta lo contrario, ya que en varios partidos hay malestar con el trabajo que ha venido desempeñando el ministro de Defensa; sin embargo, optaron por salvarlo para no darle gusto a la oposición, especialmente a Gustavo Petro que podría reclamar la caída del ministro como un triunfo político.

La decisión del senado se produce a pocas horas de una nueva marcha convocada por la oposición.

Petro se fue lanza en ristre contra la decisión del Senado

Al término de la breve sesión donde se negó la moción de censura, el senador Gustavo Petro reaccionó y se fue lanza en ristre contra la decisión.

A juicio de Petro, con la negativa de la moción de censura el Senado avaló el asesinato de jóvenes y los crímenes de Estado.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.