Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Con 78 votos a favor y 0 en contra el Senado aprobó el proyecto de Acto Legislativo que permite en Colombia la cadena perpetua revisable para asesinos y violadores de niños, niñas y adolescentes.

Tras el último debate en la Plenaria del Senado de la República, la ministra del Interior, Alicia Arango Olmos, afirmó que éste es un paso muy importante para la protección de los menores de edad y reiteró que «delitos como la violación y asesinato de niños merecen sanciones disuasivas ejemplarizantes. El tema son los niños y el trato cruel e inhumano. Hoy se responde a un clamor de la sociedad que dice no más».

La jefe de la cartera política señaló que «el apoyo del Gobierno Nacional a esta iniciativa parlamentaria obedece a un firme compromiso del Presidente Iván Duque Márquez desde su campaña y que hace parte de sus políticas. Para este gobierno los niños, niñas y adolescentes son prioridad. Estamos convencidos de que hay que proteger al niño con la máxima pena: la prisión perpetua».

Noticia en desarrollo…

PORTADA

A un día de que se elija la nueva mesa directiva del Senado de la República, la senadora de Cambio Radical, Ana María Castañeda denunció a través de un comunicado un supuesto arreglo promovido desde su colectividad para evitar su llegada a una de las…
El Gobierno Nacional se movió fuertemente para no perder el control en la mesa directiva de la Cámara de Representantes, evitando que el sector que lidera la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en el Partido de la U llegue a la Presidencia de la…
La gran celebración patria comenzará en la Quinta de San Pedro Alejandrino, a las 8:00 a. m., donde el señor presidente de la República realizará una ofrenda floral como símbolo de memoria e historia, evocando la lucha por la liberación del dominio español…
El expresidente Álvaro Uribe Vélez descartó aspirar en las próximas elecciones como fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático o de una eventual coalición de los movimientos y partidos de la centro-derecha. …
En Colombia, el hambre no solo se siente en los hogares: también está expulsando a miles de jóvenes de las aulas universitarias. En un país donde la pobreza sigue marcando la vida de millones, el acceso a la educación superior se convierte en un desafío…