Ir al contenido principal

Este lunes Migración Colombia expulsó a 59 ciudadanos venezolanos, quienes fueron dejados a disposición de la autoridad migratoria colombiana por parte de la Policía Nacional.

De acuerdo con Migración, La medida se toma de manera discrecional y soberana, todo vez que según los reportes entregados por las demás autoridades, «estos extranjeros estarían realizando en Colombia una serie actividades que podrían en riesgo el orden público y la seguridad nacional».

Según el Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, la expulsión se hace con el propósito de mantener el orden y la seguridad en todo el territorio nacional, así como preservar la imagen de aquellos venezolanos de bien, que se encuentran trabajando en nuestro país.

«No vamos a permitir que ningún ciudadano extranjero afecte nuestra tranquilidad. Hemos respetado su participación dentro de las marchas. Les hemos tendido la mano a aquellos, que como el pueblo venezolano, lo han necesitado. Pero lo que no vamos a tolerar, es que un grupo de desadaptados venga a afectar la seguridad de nuestras ciudades, generando, de paso, brotes de xenofobia, con estas acciones, ya que dañan el nombre de aquellos venezolanos vienen trabajando por un mejor país», afirmó Krüger Sarmiento.

Los 59 ciudadanos venezolanos fueron trasladados abordo de un avión de la Fuerza Aérea de Colombia hasta la población de Puerto Inírida, en el Guainía, en donde abordarán un buque de Armada Nacional que los transportará hasta San Fernando de Atabapo, lugar en donde se entregarán a las autoridades venezolanas.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…