Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El jefe negociador del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Israel Ramírez Pineda –alias ‘Pablo Beltrán’–, en los acuerdos fallidos con el Gobierno de Colombia, ha desmentido este miércoles al expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) señalando que ha participado en las conversaciones de paz, después de que esta semana negara tal cosa.

«Uribe es el dueño del balón. Él sostuvo una reunión a finales de diciembre donde se estuvo hablando de posibles reinicios de esta mesa y lamento que haya perdido la memoria», ha manifestado ‘Pablo Beltrán’ durante un diálogo para la emisora Caracol Radio.

‘Beltrán’ ha recordado que si se revisan las redes sociales del expresidente se puede leer, entre otras cosas relacionadas con esta cuestión, que «se había reunido con jerarcas de la Iglesia», por lo que «no puede decir que no sabe de estas cosas, el ha estado muy enterado», ha subrayado.

«En unos de los viajes, en septiembre, dijeron que hasta él estaba dispuesto a asumir la negociación», ha dicho ‘Beltrán’ un día después de que Uribe, si bien reconoció que había abogado por la puesta en libertad de antiguos guerrilleros del grupo como ‘Francisco Galán’ o ‘Felipe Torres’, tras 25 años de cárcel, «de lo que está pasando con el ELN no tengo ni idea».

«Lo primero que debe hacer el ELN es darle confianza a Colombia para que el país sienta un motivo de paz y tranquilidad», señaló Uribe, también en Caracol Radio. «Un proceso de diálogo con ELN debe empezar con un compromiso de tranquilidad. Si suspenden las actividades criminales se encontrará la manera de dialogar», recalcó.

A su vez, ‘Beltrán’ también ha criticado la actitud del Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, a quien le ha acusado de ser quien «más se ha opuesto» a retomar nuevamente los diálogos de paz, rotos en 2019, dos años después de que comenzarán, tras el ataque de la guerrilla a una escuela de cadetes en Bogotá.

«El que más se ha opuesto ha sido Ceballos, hay una agenda pactada con cinco puntos, pero Ceballos dijo que solo le importaba que el ELN desapareciera», ha revelado. A diferencia, ha destacado, de la ONU o El Vaticano, quienes, ha dicho, «han visto que buscamos una conciliación para encontrar alivio en muchas regiones».

Por último, ‘Pablo Beltrán’ también ha desmentido los rumores que daban por muerto a Gustavo Aníbal Giraldo, alias ‘Pablito’, miembro del Comando Central de la guerrillas, quien no solo está vivo, sino que sigue en Colombia. «Los servicios de Inteligencia hacen esas cortinas de humo cuando lo necesitan», ha dicho.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…