Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Se acabó el misterio en torno al candidato que representará los intereses del Centro Democrático en las presidenciales del 2022. Este lunes el partido de gobierno anunció que Óscar Iván Zuluaga fue el ganador del mecanismo definido por esa colectividad para la candidatura presidencial.

Así lo dio a conocer Nubia Stella Martínez, directora del Centro Democrático quien indicó que los demás precandidatos que estaban en la contienda, pasarán a ser los jefes de debate de Zuluaga.

Cabe señala que para definir la candidatura presidencial, los aspirantes del Centro Democrático acordaron que se llevasen a cabo dos encuestas. Una de ellas fue aplicada por Yanhaas y la otra por el Centro Nacional de Consultoría, con las que se pediría el voto de 4.200 personas, 50% presenciales y 50% telefónicas, dirigidas a dos públicos objetivos: militantes y otra a simpatizantes, la primera con una ponderación del 25% y la otra del 75%.

Óscar Iván Zuluaga nació en Pensilvania (Caldas) el 3 de febrero de 1959, es economista, y se desempeñó como Ministro de Hacienda en el segundo período de gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2006 – 2010) hasta el fin de este el 7 de agosto de 2010.

También ha sido sido concejal (1988-1990) y alcalde (1990-1992) de su municipio, Pensilvania, en Caldas, dirigente empresarial, gremial y Senador de la República en periodo 2002-2006.

En 2014 fue el candidato presidencial del Centro Democrático ganando en primera vuelta al entonces presidente Juan Manuel Santos, pero perdió en segunda vuelta luego que estallara el escándalo del hacker Andrés Sepulveda, que habría obtenido información confidencial relacionada con dirigentes políticos y de guerrilleros de las FARC-EP y funcionarios de Gobierno relacionados con los Diálogos de paz.

Recientemente Óscar Iván Zuluaga nos contó sus propuestas en caso de resultar elegido como candidato del uribismo, tal como sucedió este lunes. Reviva la conversación, a continuación:

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…