Ir al contenido principal

Foto: Isntagram/adolfopacheco9

En la madrugada de este sábado murió, en Barranquilla el cantautor Adolfo Pacheco Anillo a los 82 años de edad, de acuerdo al  comunicado médico presentaba  politraumatismo severo con trauma craneoencefálico severo, lesión en columna cervical y trauma cerrado de tórax. Además, el juglar, tenía enfermedades de bases, permanecía con soportevasopresor, falla multiorgánica y ventilación mecánica invasiva, lo que agudizó su estado de salud.

El artista estaba en la UCI desde el pasado 20 de enero en la clínica General del Norte, a causa de un accidente de tránsito a la altura de Calamar, Bolívar, cuando se dirigía hacía la capital del Atlántico. Al automóvil donde se desplazaba se le estalló una llanta delantera por lo que el conductor perdió el control.

Al inicio el Adolfo fue auxiliado en el centro médico de Calamar, pero, por su estado delicado de salud, tuvieron que trasladarlo a la ciudad de Barranquilla.

Le puede interesar:Con aportes bimestrales, BBVA le asegurará la vejez a cinco juglares vallenatos

Además, Adolfo Pacheco era un representante distinguido de la música de acordeón en las sabanas de Bolívar y los Montes de María, también se distinguía como  juglar, compositor y cantautor de música vallenata.

Pacheco es considerado una de las leyendas de la música más relevantes del país. Nació el 8 de agosto de 1940 en San Jacinto, Bolívar, con la vena musical de su abuelo paterno, Laureano Antonio Pacheco Estrada, quien era juglar e intérprete del tambor. Fue quien lo introdujo en el mundo musical y quien sería testigo de la primera composición del artista a los 7 años.

En el 2005 fue declarado como “Compositor Vitalicio» por el Festival de la Leyenda Vallenata un reconocimiento que comparte con maestros como Rafael Escalona, Leandro Díaz, Emiliano Zuleta, entre otros.

Unas de sus composiciones más representativas son: «La hamaca grande«, «El viejo Miguel», «El mochuelo», «El cordobés», «Mercedes» «El Pintor» entre otras grandes canciones que siguen vigentes en las voces de Carlos Vives, Andrés Landeros, Iván Villazón y de todas las generaciones que aman la buena música vallenata.

 

Jazmin Barón

Bellasminbc@usanalfonso.edu.co
Locutora egresada del Colegio Superior de Telecomunicaciones, candidata al título de Comunicadora Social de la Universidad San Alfonso, relacionista pública, organizadora de eventos de la universidad Externado de Colombia. Desde el año 2021 trabajo para Confidencial Colombia como periodista en el área política, cultural y como columnista de opinión.

PORTADA

El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…
Un nuevo escándalo rodea el Gobierno Nacional -en esta ocasión-, por cuenta de la esposa del ministro de Salud, Beatriz Gómez Consuegra, por supuesta injerencia en temas de la entidad a cargo de su cónyuge, Guillermo Alfonso Jaramillo. , ocupa el cargo…