Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decretado la emergencia de salud pública de preocupación internacional, su nivel de alerta más alto, por el brote de mpox –anteriormente conocido como viruela del mono– en África, surgido en República Democrática del Congo (RDC) y causado por una nueva cepa más grave y letal.

Así lo ha decidido la OMS después de analizar la situación este miércoles junto con 16 expertos del Comité de Emergencia. «Hoy, el comité de emergencia me confirmo y me avisó que, en su opinión, la situación constituye una emergencia pública de preocupación internacional. He aceptado ese consejo», ha señalado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la rueda de prensa posterior a la reunión.

«La detección y la ampliación rápida de un nuevo clima de Mpox en la RDC occidental, su detección en países vecinos que no habían previamente reportado Mpox y el potencial de una ampliación más amplia en África y más allá, es muy preocupante», ha añadido.

El número de casos en lo que va de año ha superado el total del año pasado, con más de 14.000 diagnósticos y 524 muertes, según ha puesto de manifiesto durante la reunión el director general de la OMS, Tedros Ghebreyesus Adhanom. El encuentro, que estaba previsto a las 12.00 horas, se ha alargado durante más de cinco horas.

Precisamente, este martes, el Centro para el Control de Enfermedades de África ya había decretado la emergencia sanitaria continental por la enfermedad.

La aparición durante 2023 de la nueva variante en la RDC y su rápida propagación, principalmente a través de transmisión sexual, y su detección en países vecinos de la RDC, es «especialmente preocupante» para la OMS. En el último mes, se han notificado unos 90 casos de la nueva cepa en cuatro países vecinos de la RDC que no habían notificado mpox anteriormente: Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra Luis Gilberto Murillo Urrutia y Laura Camila Sarabia Torres, en su condición de ministros de Relaciones Exteriores, y Alfredo Saade Vergel, jefe de despacho…
La Registraduría Nacional del Estado Civil adjudicó el contrato para la puesta en operación de la logística para las elecciones del año 2026 a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026). De esta unión temporal forma parte la…
Desde su cuenta en la red social X, el presidente de la república, Gustavo Petro, puso en duda la transparencia de las próximas elecciones presidenciales y del Congreso del año 2026. «Hay momentos de máxima estupidez humana: Yo no quiero aplazar…
El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…