Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Aunque en Colombia el Día del Amor y la Amistad se celebra en el segundo semestre del año, la festividad de San Valentín, el 14 de febrero, ha ganado popularidad en los últimos años. Esta fecha se ha convertido en una importante oportunidad comercial para diversas industrias, con los enamorados optando por regalos como flores, chocolates, cenas románticas y peluches. En particular, los sectores floricultor y cacaotero han experimentado un notable crecimiento gracias a la alta demanda de estos productos.

Según la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), entre enero y febrero se exportan cerca de 52.000 toneladas de flores, equivalentes a aproximadamente 700 millones de tallos. De manera similar, Colombia lidera en América Latina la exportación de chocolate, de acuerdo con el Observatorio de Complejidad Económica (OEC). Sin embargo, el aumento en la producción de estos productos conlleva un impacto ambiental significativo, especialmente en términos de consumo de agua. La Water Footprint Network estima que la huella hídrica de la pasta de cacao alcanza los 24.000 litros por kilogramo, mientras que la producción de rosas en la Sabana de Bogotá requiere entre 43 y 59 litros de agua por tallo, lo que equivale al consumo de una ducha de cinco minutos.

 

Nota recomendada: Fenalce dice que hay pocas garantías para sembrar maíz

Ante estos desafíos, la industria floricultora ha implementado prácticas más sostenibles, como el uso eficiente del agua de lluvia, que representa más del 57% del recurso utilizado en los cultivos. En el sector del cacao, el cambio climático ha generado retos adicionales, con fenómenos como “El Niño” y “La Niña” afectando la producción en los últimos tres años, según la Federación Nacional de Cacaoteros de Colombia (Fedecacao). A medida que la demanda de flores y chocolate sigue en aumento, las industrias buscan equilibrar su crecimiento con estrategias responsables que minimicen su impacto ambiental y aseguren su sostenibilidad a largo plazo.

PORTADA

El 2026 se consolida como un año histórico para Colombia por cuenta de las elecciones presidenciales que se aproximan, quizá la primera en la que tantas mujeres, de diversas inclinaciones políticas buscan llegar a la Casa de Nariño y convertirse en la…
Algunos congresistas de la Alianza Verde que integran el grupo de senadores y representantes que están pidiendo la escisión del partido para conformar un movimiento nuevo, sin el riesgo a perder sus curules se han molestado por que al parecer, la intención…
El presidente de la república, Gustavo Petro, contestó desde su cuenta de X al presidente del Senado, Efraín Cepeda quien dijo en entrevista con la W Radio que si al consulta popular propuesta por primer mandatario, fracasa «el Gobierno queda…
El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…
Carmen Palencia, quién dio la lucha por la restitución de tierras a miles de campesinos víctimas del despojo, rompe su silencio confesando que tuvo que salir del país por la cantidad de amenazas contra su vida, y aunque, por el momento no piensa regresar a…