Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Durante la última década, la gran tendencia entre las bebidas ofrecidas al público se ha debido a las hard seltzers. Así como ahora esta clase de bebida se destaca en el mercado, las bebidas gaseosas siguen teniendo un apartado clave en supermercados y tiendas, pero generalmente se desconocen muchas de sus variantes.

Una de los principales aspectos en los que se diferencian las hard seltzer de las bebidas gaseosas está en la ausencia de alcohol de las últimas. Este es el principal rasgo, aunque históricamente también estas llevan mucho más tiempo en el mercado y se consumen en diferentes contextos y eventos.

 

Características de las gaseosas

Esta bebida surge de la mezcla de agua con gas de dióxido de carbono. Su historia inició en Nueva York (Estados Unidos) tras la tercera década del Siglo XIX. A medida que se popularizó, se le empezaron a mezclar sabores artificiales que le daban cierta personalidad. Las de sabores de limón, naranja y uva fueron las más apetecidas en el inicio.

Lo ideal con el consumo de las bebidas gaseosas está en la temperatura con las que se beben. Se recomienda siempre que estén frías para mantener la efervescencia que da la sensación de frescura cuando se ingieren. En sí, es para que no se pierda el dióxido de carbono que las diferencias de un simple refresco.

Entre los ingredientes principales que se usan están el agua carbonatada, endulzantes que pueden ser naturales o sintéticos, ácidos cítricos o fosfóricos, colorantes, antioxidantes y aromatizantes. A lo anterior se le suele añadir el sabor artificial que cada una de las gaseosas suele llevar.

Variantes del consumo

Algo que mantiene a las gaseosas como una de las bebidas predilectas en el mercado es la versatilidad que tiene en su consumo. Se suelen beber en un día soleado para obtener la sensación refrescante; durante el almuerzo o en la cena, cuando no se alcanza a hacer un jugo de frutas, o en fiestas y reuniones para muchas personas.

Además, varias de ellas pueden ser mezcladas con otros tipos de bebidas como jugos naturales para darles la sensación de efervescencia o acidez. También se han mezclado con bebidas alcohólicas para crear nuevos cócteles: la cuba libre y el mojito son algunos de los ejemplos en este caso.

Variedad de las gaseosas

Además de las bebidas gaseosas más tradicionales, muchas tienen en su oferta una gama variada de productos que se acomoda a diferentes tipos de clientela. Algunas incluso han intentado disminuir el daño que pueden causar en la salud de los consumidores sin perder su personalidad de sabor.

Las oscuras o bebidas de cola negra ya tienen hasta más de una decena de opciones de su producto. Además de la original, están las que no tienen azúcar, las ‘light’ con menos calorías, las que no vienen con cafeína, las que vienen con cafeína sin azúcar o viceversa, entre algunas otras características mucho más específicas.

Para el caso de las bebidas de lima-limón sucede casi lo mismo que con las bebidas de cola en cuanto a las alternativas, simplemente que sin cafeína y, por lo general, suelen prescindir de los colorantes en sus distintas presentaciones. Entre los sabores populares también están las bebidas de cola colorada, las de naranja, uva, piña, cereza, manzana y otras más.

Así como los sabores son versátiles, su presentación también lo es con los tamaños y el material de los envases. Las bebidas gaseosas suelen venderse en presentaciones de lata, botellas PET con un par de tamaños para la presentación personal y otras para la familiar. La presentación tradicional se da con envases de vidrio que son también retornables.

Las bebidas gaseosas siguen llegando a los paladares de todas las clases sociales, a diferencia de muchos otros tipos de bebidas. Por esto y más es que se les augura un futuro con prosperidad en diferentes ámbitos.

Le puede interesar: Mil Demonios, el aguardiente colombiano que triunfa en el mundo

*Foto: Pexels

PORTADA

La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…
En el reciente consejo de ministros, el presidente de la república, Gustavo Petro, confirmó que la consulta popular estará concentrada únicamente en el tema laboral, descartando cualquier posibilidad de introducir asuntos relacionados con la salud. El…
El exvicepresidente de Colombia y precandidato para 2026, Germán Vargas Lleras, ha afirmado este martes que su país se encuentra en un «momento histórico» de cara a esa cita electoral y ha advertido de que la oposición deberá dejar atrás las «vanidades»…
Los miembros de la Alianza Verde que piden la escisión del partido para conformar un movimiento político nuevo con candidato a la presidencia y listas a Senado y Cámara de Representantes propias tendrán que sortear un nuevo obstáculo. En las últimas horas…
El excanciller del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, Álvaro Leyva Durán, desde su cuenta de X lanzó una fuerte crítica a la Paz Total, a la que tildó como «un fracaso». Leyva Durán describió la experiencia vivida recientemente en un viaje a la…