Ir al contenido principal

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, habló sobre la propuesta de discutir una Ley de Punto Final, formulada por exjefes de las Farc como Carlos Antonio Lozada y con planteamientos similares desde la defensa de Salvatore Mancuso.

El funcionario calificó la propuesta como algo que hay que analizar muy bien antes de tomar cualquier decisión.

 

“Si una ley llamada ‘punto final’ es compatible con eso, podríamos analizarla. Si no es compatible con eso, primero están los principios de no impunidad, reparación de las víctimas y verdad”, puntualizó Osuna quien aseguró además que para el Gobierno es necesario que primero se diga la verdad que el país necesita conocer y además se cumpla con la reparación a las víctimas del conflicto.

Es necesario “evaluar muy seriamente todas esas propuestas”, dijo.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Los congresistas y concejales de la Alianza Verde que tenían la intención de salir del partido con todo y curul para armar un nuevo movimiento político, no podrán llevar a cabo sus planes, al menos por ahora. Los copresidentes del partido, Antonio Navarro…
Las cucarachas son insectos presentes en todo el mundo y destacan por su gran capacidad de adaptación, lo que las convierte en una plaga común en muchos hogares. Aunque no suelen causar daños directos, pueden representar un riesgo para la salud,…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, presentó una tutela con la que pide al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) suspender las transmisiones de los concejos de ministros en horario estelar. «Desde la posesión del…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del expresidente Álvaro Uribe Turbay en donde busca establecer la legalidad de los recursos utilizados durante su campaña al Senado de la República en el año 2018. La investigación quedó en…
La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…