Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Un total de 268.964 beneficiarios del programa Mínimo Vital de Agua Potable seguirán recibiendo este alivio hasta el año 2023, gracias a un convenio firmado entre la Alcaldía de Medellín y Empresas Públicas de Medellín.

Los ciudadanos beneficiados son aquellos que tienen un puntaje del Sisbén de hasta 47.99 versión tres, cuya encuesta se haya realizado en Medellín, y/o sean víctimas de desplazamiento forzado.

“Con este programa llegamos a las familias más necesitadas, a esos hogares más vulnerables, garantizando el acceso al servicio de acueducto y alcantarillado. Llevamos 2.5 metros cúbicos de agua por cada persona beneficiaria, eso implica una inversión al año que promedia los $25.000 millones”, dijo el subsecretario de Servicios Públicos, Roger Jiménez Fernández.

La Alcaldía de Medellín efectúa visitas a los hogares beneficiados, motivando el uso racional y eficiente del agua potable e incentivando al pago oportuno de la factura de los servicios públicos.

En cada visita se entrega información sobre los servicios de acueducto y alcantarillado, se compara el consumo desde la inscripción y se presentan nuevas estrategias que permitan el ahorro del líquido.

Noelba de Jesús Posada, beneficiaria del programa, indicó: “yo tengo mucho que agradecerle al Mínimo Vital de Agua Potable de la Alcaldía de Medellín, porque gracias a él pude ahorrar para empezar a construir mi casa. Hoy en día gracias al personal de la Alcaldía he aprendido a ahorrar y reutilizar el agua de la lavadora”.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…