Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Sala Tercera de Oralidad del Tribunal Administrativo de Antioquia ha declarado la nulidad de la elección de Héctor Rangel Palacios Rodríguez como alcalde de Apartadó para el periodo 2024-2027, debido a doble militancia al apoyar al Partido Independientes. El fallo, de 42 páginas, señala que Palacios apoyó a candidatos de Independientes, como José Velásquez, Oscar Sánchez y Walter Salas, a través de publicaciones en redes sociales, contraviniendo su adscripción al Partido Liberal.

La alcaldía de Apartadó emitió un comunicado informando que el alcalde acatará la decisión de primera instancia y apelará ante el Consejo de Estado. Expertos en derecho electoral coinciden en que Rangel debe apartarse del cargo, a menos que su defensa solicite la suspensión de los efectos del fallo mientras se toma una decisión final. Si esto no ocurre, estaría desacatando la decisión judicial.

Es probable que los ciudadanos de Apartadó tengan que volver a las urnas para elegir a un nuevo alcalde, dependiendo del tiempo que tome el Consejo de Estado en resolver el recurso de apelación. Mientras tanto, el Gobernador de Antioquia deberá nombrar un alcalde encargado.

Sobre si Rangel puede volver a presentarse, las fuentes coinciden en que sí, pero con condiciones. El fallo anuló su elección y canceló su credencial por doble militancia, sin imponer sanciones disciplinarias o judiciales. Sin embargo, para participar en nuevas elecciones, debe cumplir con los requisitos del régimen de inhabilidades, especialmente no haber ejercido como empleado público o privado en el mismo municipio durante los doce meses anteriores a la elección.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra Luis Gilberto Murillo Urrutia y Laura Camila Sarabia Torres, en su condición de ministros de Relaciones Exteriores, y Alfredo Saade Vergel, jefe de despacho…
La Registraduría Nacional del Estado Civil adjudicó el contrato para la puesta en operación de la logística para las elecciones del año 2026 a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026). De esta unión temporal forma parte la…
Desde su cuenta en la red social X, el presidente de la república, Gustavo Petro, puso en duda la transparencia de las próximas elecciones presidenciales y del Congreso del año 2026. «Hay momentos de máxima estupidez humana: Yo no quiero aplazar…
El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…