La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en el último debate el proyecto de ley que aumenta el salario que se paga a los concejales de los municipios de quinta y sexta categoría en todo el territorio nacional.
El representante a la cámara por el partido Cambio Radical, Oscar Campo, considera que este es un paso clave para fortalecer la democracia local y seguir cerrando brechas en los territorios ya que hoy cerca del 90% de los más de 1.100 municipios pertenecen a estas categorías y están ubicados en la Colombia distante y son los que menos presencia institucional tienen.
Nota recomendada: Condenan a agresor sexual de una niña en el Valle del Cauca
Con la iniciativa aprobada se busca dar a los concejales de municipios de quinta y sexta categoría con los de cuarta categoría. También se incrementa en 10 el número de sesiones ordinarias y en 20 las extraordinarias en estos municipios y por último se garantiza su afiliación integral al sistema de seguridad social.
De acuerdo con el congresista, «el departamento del Cauca será uno de los grandes beneficiados con esta ley. De los 42 municipios del departamento, 37 son de sexta categoría y 3 de quinta, lo que significa que más de 463 concejales locales verán mejoras en sus ingresos y condiciones de trabajo. En 2024, los concejales de estos municipios que asistieron a todas las sesiones recibieron menos del salario mínimo vigente».
“No podemos hablar de equidad territorial sin garantizar condiciones dignas para quienes representan a las comunidades», puntualiza.




Oscar Sevillano
PORTADA

Procurador Gregorio Eljach anuncia investigación previa contra la esposa del ministro de Salud

Álvaro Echeverry Londoño es el nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral

Petro dice que hay más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia en manos de criminales

¿Incidente de desacato obligará a Petro a disculparse con la oposición?
