Ir al contenido principal

Foto tomada de Twitter

Comunidades étnicas de los valles interandinos realizan una protesta pacífica a la altura del municipio de Guacarí, en el departamento del Valle del Cauca, exigiendo la presencia del del presidente, Gustavo Petro y sus ministros para que atiendan sus reclamos e insatisfacciones.

La manifestación tiene lugar desde las horas de mañana del lunes 21 de noviembre en la vía Cerrito-Guacarí donde se han realizado bloqueos de manera intermitente.

Los líderes de las protestas desean iniciar una mesa de diálogo en la que se puedan lograr acuerdos que revindiquen sus derechos de sus comunidades.

«Se buscan soluciones de fondo a las problemáticas locales, departamental y nacional y que hoy deben de ser recogidas y solucionadas de formas perentorias», se agrega en el texto.

De acuerdo con Ángel Murillo, director del Frente Nacional Afrocolombiano, “estas protestas irán hasta las 5:30 de la tarde, sin embargo, en caso tal de que no haya una respuesta oportuna por parte de la viceministra de Interior, Liliana Lozano y el director nacional de comunidades negras, los bloqueos continuarán de largo”.

En el pliego de peticiones los manifestantes solicitan dar Inicio al proceso de consulta previa con la empresa de energía de Bogotá; resolver de fondo las garantías de seguridad de líderes de las comunidades negras; inicio inmediato del banco de proyectos para las comunidades negras; compra de tierras para reconocimiento de territorio colectivo para los consejos comunitarios, por parte de la agencia nacional de tierras; apertura de las regalías para comunidades negras; ampliación del fondo especial de icetex de las comunidades negras; inclusión y participación de organizaciones y consejos comunitarios en los programas del ICBF familias étnicas; registro de organizaciones y concejos comunitarios, en los tiempos estipulados por la normar; entrega del estatuto aprobado de etnoeducadores; inclusión en el banco de proyectos de prosperidad social.; revisión de los desplazamientos por parte de la eve a las comunidades rivereñas; condiciones dignas laborales para el gremio de mecateros; comisión especial de Procuraduría y Contraloría ante las irregularidades y atropellos cometidas por los secretarios de despacho de los gobiernos local y departamental  y  reconocimiento del proyecto de viviendas para las víctimas.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…