Ir al contenido principal

Foto tomada de Twitter

Comunidades étnicas de los valles interandinos realizan una protesta pacífica a la altura del municipio de Guacarí, en el departamento del Valle del Cauca, exigiendo la presencia del del presidente, Gustavo Petro y sus ministros para que atiendan sus reclamos e insatisfacciones.

La manifestación tiene lugar desde las horas de mañana del lunes 21 de noviembre en la vía Cerrito-Guacarí donde se han realizado bloqueos de manera intermitente.

Los líderes de las protestas desean iniciar una mesa de diálogo en la que se puedan lograr acuerdos que revindiquen sus derechos de sus comunidades.

«Se buscan soluciones de fondo a las problemáticas locales, departamental y nacional y que hoy deben de ser recogidas y solucionadas de formas perentorias», se agrega en el texto.

De acuerdo con Ángel Murillo, director del Frente Nacional Afrocolombiano, “estas protestas irán hasta las 5:30 de la tarde, sin embargo, en caso tal de que no haya una respuesta oportuna por parte de la viceministra de Interior, Liliana Lozano y el director nacional de comunidades negras, los bloqueos continuarán de largo”.

En el pliego de peticiones los manifestantes solicitan dar Inicio al proceso de consulta previa con la empresa de energía de Bogotá; resolver de fondo las garantías de seguridad de líderes de las comunidades negras; inicio inmediato del banco de proyectos para las comunidades negras; compra de tierras para reconocimiento de territorio colectivo para los consejos comunitarios, por parte de la agencia nacional de tierras; apertura de las regalías para comunidades negras; ampliación del fondo especial de icetex de las comunidades negras; inclusión y participación de organizaciones y consejos comunitarios en los programas del ICBF familias étnicas; registro de organizaciones y concejos comunitarios, en los tiempos estipulados por la normar; entrega del estatuto aprobado de etnoeducadores; inclusión en el banco de proyectos de prosperidad social.; revisión de los desplazamientos por parte de la eve a las comunidades rivereñas; condiciones dignas laborales para el gremio de mecateros; comisión especial de Procuraduría y Contraloría ante las irregularidades y atropellos cometidas por los secretarios de despacho de los gobiernos local y departamental  y  reconocimiento del proyecto de viviendas para las víctimas.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…
Una vez más el exministro Álvaro Leyva enciende el debate por cuenta de la publicación de una nueva carta en donde siembra dudas sobre una supuesta adicción del presidente de la república a sustancias psicoactivas y asegura que sus desapariciones en los…
La vicepresidenta de la república, Francia Márquez y el ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvieron un encuentro en donde limaron asperezas e iniciaron una labor conjunta en favor de algunas regiones donde se implementan algunos trabajos de tipo…