Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía Nacional permitieron identificar varias actividades ilícitas que se estarían presentando en las salinas de Manuare, en la alta Guajira.

Los elementos de prueba dan cuenta de que se constituyeron redes que utilizan motobombas y otro tipo de maquinaria para extraer ilícitamente la salmuera de los frentes de trabajo de la multinacional que tiene a su cargo la operación minera. Asimismo, hay indicios de que también roban sacos de sal de las bodegas de la compañía a la media noche y en la madrugada.

En cualquiera de las dos modalidades detectadas, el producto obtenido ilegalmente, al parecer, es trasladado a molinos en Riohacha, Maicao y Uribia donde es procesado y almacenado, mientras se concreta la venta y envío a otros departamentos de la Costa Atlántica, los Santanderes, Bogotá y diferentes puntos del país.

De acuerdo con la empresa afectada, las perdidas por estas actividades ascenderían a 3.500 millones de pesos mensuales.

Por estos hechos, fueron capturadas cinco personas que, supuestamente, hacían parte del andamiaje criminal. Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos les imputó los delitos de hurto agravado, receptación, concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito.

Por disposición del juez de control de garantías, los procesados deberán cumplir medida de aseguramiento en el lugar de residencia.

Los afectados con la decisión son: Marelvis el Carmen Gómez García y Yisneira Lara García, quienes estarían involucradas en la comercialización de la sal; Robinson Perdomo Trilleros y Didier Rodríguez, dueños de molinos y Manuel de los Reyes García González, transportador.

 

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…