Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó tan solo dos artículos del proyecto de reforma a la salud luego de cinco horas de fuerte tensión entre las diferentes bancadas que componen la Corporación.

La discusión se puso tensa cuando se presentó a discusión el articulo 42 que permitía la elección de los directores de los hospitales sin necesidad de un examen sino a consideración de los mandatarios correspondientes.

De inmediato llegaron las críticas de representantes como Katherine Miranda y Catherine Juvinao quienes tildaron al Gobierno de «tramposo».

«A nosotros no nos reciben argumentos, no nos avalan proposiciones, pero van los politiqueros a meterles proposiciones por corrupción y esas sí las avalan», dijo Juvinao.

«¿A este Gobierno no le da pena avalar semejante proposición que simplemente se presta para la corrupción, la politiquería y el clientelismo? Denles pena. A mí sí me da pena con este Gobierno que prometió el cambio», agregó.

Finalmente fueron aprobados los artículos 38 y 47 del proyecto de reforma a la salud. Al final de la jornada, los congresistas de partidos como Cambio Radical y Centro Democrático fueron saliendo del recinto, evitando de esta manera la votación de la sesión permanente.

PORTADA

El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…