Ir al contenido principal

La Comisión de Paz del Congreso ha informado este martes que se desplazará hasta Sincelejo, para llevar a cabo una audiencia pública sobre el incremento de la violencia en la zona de los Montes de María.

Está previsto que en la vista participen residentes locales, organizaciones sociales y autoridades. La propia comisión ha alertado de que en el Carmen de Bolívar se ha registrado un «aumento drástico» de los homicidios y ha señalado que en 2020 se registraron 16 asesinatos.

Esto está provocando un desplazamiento de las poblaciones locales, que huyen de las amenazas del conocido como Clan del Golfo. La audiencia ha sido convocada por los senadores opositores, que han invitado al presidente, Iván Duque, los ministros de Defensa e Interior –Diego Molano y Daniel Palacios, respectivamente–, así como a representantes de la Consejería para los Derechos Humanos, la Oficina del Alto Comisionado de Paz y la Consejería para la Estabilización y la Unidad de Restitución de Tierras.

«Esperamos contar con la presencia de los ministros, que nos ayuden a encontrar soluciones que permitan la protección a la vida en una región que no solo ha sido golpeada por la violencia, sino que ha sido escenario de varios acuerdos de paz», ha aseverado el senador Antonio Sanguino, de Alianza Verde.

Así, ha lamentado que «en Sucre y los Montes de María se han vivido procesos de desmovilización y de reincorporación a la vida civil de organizaciones armadas y esas oportunidades de paz la hemos venido perdiendo».

Además de escuchar las denuncias sobre amenazas, desplazamientos, asesinatos e inseguridad, se analizarán las dinámicas propias de un conflicto armado que prevalecen en la región, la violación de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional y el estado de implementación de los Acuerdos de Paz firmados en 2014.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.