Ir al contenido principal

Durante una audiencia pública en la Corte Constitucional en donde se hizo seguimiento al Estado de Cosas Inconstitucionales (ECI) declarado en 2020 en relación con la seguridad de los firmantes del Acuerdo de Paz de 2016, el comisionado de Paz, Otty Patiño aseguró que las advertencias por los riesgos en el orden público en la región del Catatumbo, «no tenían análisis de fondo».

“no hubo, la verdad, y en eso quiero ser muy autocrítico, un análisis a fondo de por qué se estaba presentando esa exacerbación de las confrontaciones”, afirmó.

Nota recomendada: JEP evacúa a 124 reincorporados de la región del Catatumbo

El comisionado Patiño hizo esta afirmación tras las críticas que ha recibido el Gobierno Nacional por no atender las advertencias que se hicieron sobre la situación que se vivía en el Catatumbo, una de ellas, venían en las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo.

La Defensoría del Pueblo presentó una alerta temprana el pasado 15 de noviembre en donde advirtió que el riesgo estaba en los municipios de Río de Oro y González, en el Cesar; y los municipios de Ocaña, El Carmen, Convención, Teorama, Ábrego y La Playa de Belén, en Norte de Santander.

,

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.