Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Residentes de la ciudad de Cali, uno de los principales epicentros de las protestas que se han registrado a nivel nacional contra el Gobierno colombiano desde hace casi un mes, han convocado para este martes una marcha «silenciosa» para pedir el fin de la violencia.

Cansados de la situación social y económica que atraviesa Cali por los bloqueos de las vías desde el pasado 28 de abril, ciudadanos y empresarios pedirán la reconciliación de las partes en una señal de rechazo a actos vandálicos.

Está previsto que la marcha, que tiene como lema ‘Cali nos necesita, Cali somos todos’, salga del Bulevar del Río sobre las 10.00 y finalice en la plazoleta Jairo Varela. La iniciativa, según la organización, insta a la protesta pacífica, la tolerancia, el respecto y la convivencia.

«Que esa sea la herramienta para que nos podamos escuchar, sentimos que en la calle hay mucha violencia, en las redes», han indicado antes de señalar que «han pasado por tres semanas muy fuertes y lo que buscamos siempre es que queremos tener la razón, y movilizarnos a un mismo lado».

Su principal prioridad ahora es «transformar para seguir», tal y como han matizado. «Es el momento de demostrar que podemos pensar diferente sin sentirnos enemigos, que podemos trabajar juntos para construir una Cali con oportunidades para todos y que podemos desbloquear el corazón, la razón, la palabra, las manos y toda la ciudad», han aseverado en un comunicado conjunto.

«Liberemos a Cali y al Valle del bloqueo y la inequidad que nos separa, de la falta de oportunidades para todos. Es hora de crear juntos una ciudad y una región solidaria donde quepamos todos», afirman.

En Cali, a pesar de los avances en el diálogo entre las partes, aún hay barricadas que impiden el ingreso a la ciudad. El transporte público ha reanudado tímidamente su servicio, pero los bancos siguen cerrados y los comercios también.

Las fuertes protestas que comenzaron hace casi un mes contra el Gobierno de Iván Duque y su reforma tributaria han dejado casi medio centenar de muertos y más de 1.700 heridos, además de cientos de desaparecidos, según datos de varias ONG.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…