Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Las comunidades que hacen parte del colectivo Cocomaunguía, con un recorrido por el Atrato, recordaron a los desaparecidos de Unguía (Chocó) como homenaje y medida de sanación colectiva a las víctimas de desaparición forzada, en este río escenario del conflicto armado.

La actividad, realizada en el marco de la estrategia psicosocial, contó con la participación de las comunidades de Tumaradó, Tarena, El Puerto, Ticolé, El Roto, Marriaga que, con mensajes alusivos a la paz y globos blancos en las ocho embarcaciones, hicieron el recorrido para honrar la memoria de sus desaparecidos y elevaron súplicas para que el Atrato y sus afluentes no se convierta de nuevo en testigo de la violencia.

“Estamos reunidos para honrar a nuestras víctimas y librar la batalla contra el olvido y contarles a las nuevas generaciones lo que la barbarie puede causar, y las defensas que la humanidad posee para derrotarlas. Nuestra responsabilidad es trascendental y compleja, volver a reconstruir nuestros valores morales y éticos, los cuales colapsaron en el Atrato, pero aspiramos a la justicia y a la paz”, dijo Eva Correa Cuevas, integrante del colectivo.

En este colectivo también se realizaron actividades tendientes a la revitalización de las prácticas culturales asociadas a la medicina tradicional, generando espacios de trasmisión de estos saberes ancestrales con la participación de las parteras, sobanderos, yerbateros, sabedores culturales nativos.

“Cocomaunguía y la comunidad afro ejercen una representatividad y desde el reconocimiento a sus derechos territoriales, como comunidades y pueblos étnicos organizados, hemos venido implementando medidas de reparación colectiva que también incluye medidas de restitución, rehabilitación, de satisfacción y no repetición, incluidas en el Plan y siguiendo la normatividad del Decreto ley 4635 aplicado para esta población”, explicó Elizabeth Granada Ríos, directora territorial.

En este municipio del Chocó alrededor de 7.000 personas son sujetos de Atención y han sufrido hechos por causa del conflicto armado.

PORTADA

El Consejo Nacional Electoral fijó la fecha del 26 de octubre de 2025 para la realización de las consultas de los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos. En…
En las últimas horas se presentó una acalorada discusión entre el precandidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar y algunos influencer, a quienes el aspirante señala de ejercer una campaña sucia en su contra. Según Bolívar, un grupo de influences están…
Doce agentes de la Policía Nacional de Colombia destinados en la comisaría de de Puente Aranda, en Bogotá, fueron detenidos en una operación coordinada con la Fiscalía General de la Nación por su presunta pertenencia a una red delictiva. Los detenidos…
El presidente Gustavo Petro expresó su inconformidad ante la solicitud del Banco de la República a la Corte Constitucional de aplazar por tres meses la entrada en vigencia de la reforma pensional, en caso de ser declarada constitucional. Según el…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el exdirector general de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, por presuntos problemas en la concreción de las metas de recaudo tributario…