Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Fiscalía anunció este miércoles que el excabecilla del Bloque Central Bolívar de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias ‘Macaco’, ha sido condenado a 20 años de cárcel por 141 hechos criminales llevados a cabo entre el año 2000 y 2005.

‘Macaco’ también tendrá que pagar una multa «equivalente a 25.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes», mientras que permanecerá entre rejas después de que la Justicia haya rechazado una petición para que cumpla la pena –a la que ha aceptado someterse de forma anticipada– bajo modalidad domiciliaria.

En concreto, un juez especializado de Bucaramanga, en el departamento de Santander, ha declarado culpable a ‘Macaco’ por delitos de homicidio agravado, desplazamiento forzado de población civil, reclutamiento ilícito y deportación, tortura en persona protegida o acceso carnal violento en persona protegida, entre otros.

«Se acreditaron 237 víctimas de un plan sistemático promovido por alias ‘Macaco’ y otros cabecillas de las AUC para asesinar, desaparecer y desplazar a toda persona que se oponían a su actuar delictivo entre 2000 y 2005», ha agregado en un comunicado.

Los delitos fueron cometidos en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Caquetá, Cundinamarca, Nariño, Norte de Santander, Risaralda y Santander. La Fiscalía ha detallado que entre los homicidios por los que ha sido condenado se encuentra el del periodista Eduardo Estrada Gutiérrez, quien murió tiroteado el 16 de julio de 2001 en San Pablo, municipio en el sur de Bolívar.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó en marzo de 2020 una solicitud de ‘Macaco’ –sentenciado también en Estados Unidos a 33 años de prisión por cargos de narcotráfico, blanqueo de dinero y financiación del terrorismo– para someterse a la justicia transicional diseñada en el acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Nota recomendada: Capturan en Medellín al cabecilla de un grupo criminal con vínculos con el Tren de Aragua





PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…