Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Contraloría General de Antioquia compulsó copias a la Fiscalía y a la Procuraduría General de la Nación para que investiguen a la Alcaldía de Necoclí por un presunto detrimento patrimonial de al menos 355 millones, que se habría configurado en la contratación adelantada por esa entidad para atender la emergencia del COVID-19.

La decisión de la Contraloría de Antioquia se produce luego de una revisión detallada a al menos tres contratos suscritos por la administración municipal de Necoclí para atender la emergencia por coronavirus, en dos de esos contratos la entidad evidenció presuntas irregularidades ya que la alcaldía no presentó soportes de varios gastos que se pagaron con dineros públicos.

Los contratos cuestionados son el 095 de 2020, que tenía por objeto el lavado e higinizada de la plaza de mercado y otros espacios del municipio, cuyo valor ascendía a $24.578.484; de acuerdo a la Contraloría uno de los ítems de este contrato no se ejecutó, pero se pagaron $7’311.785 por éste, lo que a juicio de la entidad se configura como detrimento patrimonial.

Sin embargo, el hallazgo mas prominente es el del contrato 086 de 2020 suscrito entre la alcaldía de Necoclí con la Corporación Stage Events con domicilio en el municipio vecino de Turbo, por un monto de 450 millones de pesos con el objetivo de suministrar mercado, agua y productos de cosecha, implementos de bioseguridad y comedores, transporte necesario para la distribución de los insumos con destino a la población vulnerable afectada con las medidas para contener el COVID-19 en el área urbana y rural del municipio.

De acuerdo con la Contraloría de Antiquia, aunque el monto total del contrato es cercano a los 450 millones de pesos, la Alcaldía de Necoclí sólo presentó soportes de la ejecución de al menos 95 millones, configurándose un presunto detrimento patrimonial de al menos 355 millones de pesos.

«Dado que el 100% de los recursos invertidos para ejecutar el contrato 086-2020 son del Sitema General Participaciones (SGP), se dará traslado por competencia a las Contraloría General de la República para lo de su competencia», señala el informe de la Contraloría de Antiquia.

Asimismo en el documento se señalara que también se dará traslado a la Fiscalía y a la Procuraduría para que adelanten las investigaciones de fondo y tomen las medidas penales o disciplinarias a las que haya lugar.

A la fecha la Alcaldía de Necoclí no se ha pronunciado sobre estos hallazgos reportados por la Contraloría de Antiquia en la contratación que ha adelantado ese municipio para atender el COVID-19.

Este es el informe de la Contraloría de Antioquia sobre la contratación en Necoclí para atender el COVID-19, conocido por Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…