Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Hay malestar en las autoridades y organizaciones defensoras de Derechos Humanos en el departamento del Cauca por las declaraciones del ministro de Defensa, Diego Molano, que al término de un consejo de seguridad extraordinario hizo señalamientos contra varios líderes sociales y estudiantiles de la región a los que tildó como cabecillas de disidencias de Farc.

El ministro fue más allá y ofreció hasta $50 millones de pesos por información que conduzca al paradero de las personas señaladas.

El malestar tras las declaraciones del emisario de Duque fue tal, que el mismo Gobernador del departamento, Elías Larrahondo Carabalí, salió a aclarar que estas personas son líderes sociales de la región y pidieron garantías de seguridad para ellos.

La declaración del gobernador Larrahondo fue respaldada por otras autoridades de la región y de organizaciones defensoras de Derechos Humanos. Además, el mandatario no se explica cómo el ministro sale a anunciar una recompensa que no fue consensuada con las autoridades de la región

«El ofrecimiento de las recompensas no fue considerado en la agenda del Conejo de Seguridad del que hicimos parte y solicitamos que se cumplan todos los preceptos legales del debido proceso, en cualquier actuación judicial», agregó Larrahondo.

Cabe recordar que el ministro de Defensa, Diego Molano, fue designado por el presidente Duque como voz oficial del Gobierno Nacional para buscar solucionar la crisis que se vive en Popayán y que se avivó el viernes en la noche tras conocerse el caso de la joven Alison Meléndez. Sin embargo, los últimos acontecimientos dan cuenta que el ministro en vez de apagar el incendio, está avivando el malestar social en la capital del Cauca.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…