Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Alcaldía de Necoclí declaró este martes la calamidad pública por sequía y por el alto riesgo de que en el municipio se presenten incendios forestales por cuenta de los fuertes efectos del fenómeno de El Niño que se están presentando en esta zona del país.

La medida tendrá una vigencia de tres meses y con ella se busca hacerle frente al desabastecimiento de agua que se está presentando en varias zonas del municipio.

“Nos hemos visto en la necesidad de decretar por calamidad pública la urgencia manifiesta debido al fenómeno de El Niño. Tenemos desabastecimiento de agua y en estos momentos todo el municipio urge la necesidad del preciado líquido”, indicó el alcalde del municipio, Guillermo Cardona Moreno.

La problemática se complica aún más porque la red de distribución del acueducto en el casco urbano no es suficiente para atender la demanda actual del líquido vital, por lo que el mandatario señala que se hace necesario el apoyo de los Gobiernos nacional y departamental para mejorar el sistema de acueducto de Necoclí.

“El agua en Necoclí es un clamor que necesita la solución ya con un nuevo sistema de acueducto y alcantarillado, un Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado para el municipio”, puntualizó.

Riesgo de incendios en ‘salacuna’ del golfo de Urabá

Con la medida decretada este martes, Necoclí también busca prevenir que se presenten incendios en las inmediaciones la ensenada de Rionegro, una área compuesta por 274 hectáreas de manglar que sirve de ‘salacuna’ de peces, crustáceos y moluscos del golfo de Urabá que en los últimos años se ha visto afectada por conflagraciones.

“Hacemos un llamado a las autoridades públicas departamentales y nacionales, previendo que año tras año, se nos presenta el tema de los incendios forestales en los bajos de Rionegro, en la zona de Urabalito y en la ensenada de Rionegro”, dijo el alcalde.

De acuerdo con el mandatario, “el año pasado se quemaron alrededor de 40 hectáreas por este fenómeno”, situación que, en caso de darse este año por los efectos del fenómeno de El Niño, podría causar un gran impacto al medioambiente en esta zona del Caribe colombiano.

“Entonces es un llamado preventivo para que estemos prestos a esta situación.

“Ojalá y no se nos presente”, concluyó el mandatario.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…