Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, logró la desarticulación de varias estructuras multicrimen en diversas ciudades del país, incluyendo Bogotá, Cali, Pereira, Bucaramanga, Cúcuta, Valledupar, el Distrito de Buenaventura y el municipio de Miranda (Cauca)

Esta operación permitió la desarticulación de una organización multicrimen que se dedicaba al contrabando, durante el desarrollo de la operación, se capturaron tres personas por orden judicial, quienes fueron imputadas por los delitos de contrabando y concierto para delinquir.

La estructura multicrimen delinquía declarando mercancías diferentes a las encontradas en las inspecciones físicas, además no contaban con el capital económico para realizar operaciones de comercio exterior. Las mercancías ingresadas de manera fraudulenta eran distribuidas y comercializadas en las ciudades de Cali, Bogotá y Pereira, afectando gravemente la empresa legal en estas regiones.

Incautan medicamentos que no contaban con permiso del INVIMA

A través de la Operación OMEGA, se desarticuló una estructura multicrimen dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de suplementos dietarios falsificados, sin las condiciones fitosanitarias establecidas por INVIMA y secretaria de salud, multivitamínicos y potenciadores sexuales.

Mediante 12 diligencias de registro y allanamiento en Bogotá, Bucaramanga y Valledupar se logró la captura de ocho personas por orden judicial, por los delitos de corrupción de alimentos, enajenación de medicamentos y concierto para delinquir, además la incautación de 20.000 unidades de productos falsificados, junto con 672 insumos para la fabricación de los mismos. Los productos eran distribuidos a tiendas naturistas de las principales ciudades del país, así mismo, durante la investigación se evidencio el envío de estos productos clandestinamente a países de América Latina, Europa y el Continente Asiático, poniendo en riesgo la salud pública y el comercio legítimo. Las actividades ilegales causaron una
afectación económica al Estado de 27.000 millones de pesos.

Capturadas cuatro personas por lavado de activos

Por otro lado, la operación OPPERQUIZT se realizó en Buenaventura y Cúcuta, enfocándose en la lucha contra la evasión fiscal; a través de tres diligencias de registro y allanamiento, logrando la captura de cuatro personas por orden judicial, quienes fueron detenidas por los delitos de contrabando, fraude aduanero y lavado de activos, de igual forma la incautación de 01
arma de fuego tipo revolver, 01 pistola traumática con 40 cartuchos, 05 celulares y 01 computador.

El modus operandi de esta red consistía en el contrabando técnico, ocultando los ingresos reales de mercancías para evadir aranceles e impuestos. La afectación económica derivada de estas actividades ilegales se calcula en 15.000 millones de pesos.

También se desarticulo la estructura multicrimen COLINTEC, la cual se dedicaba al contrabando de mercancías en el Valle del Cauca y el Eje Cafetero, es de anotar que se logró la imputación a cargos a tres personas por los delitos de contrabando,
favorecimiento ilícito por parte de servidores públicos y la usurpación de derechos de propiedad intelectual. Su modus operandi, consistía en la introducción ilegal de mercancías a través del puerto de Buenaventura, con la colaboración de funcionarios públicos

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…