Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Décima Segunda Brigada, de la Sexta División del Ejército Nacional logró ubicar y desmantelar un depósito ilegal con explosivos en el área rural del municipio de Puerto Rico, Caquetá.

La operación militar se llevó a cabo en las cercanías del corregimiento de Santana Ramos, en la vereda Arenoso. Las tropas de la Décima Segunda Brigada llegaron al lugar y encontraron los artefactos explosivos almacenados bajo plásticos negros, ocultos en la espesura del terreno selvático y cerca de las orillas del río Guayas.

Este depósito ilegal pertenecía al Bloque Jorge Suárez Briceño, Estructura Iván Díaz, y al parecer, los explosivos estaban preparados para ser utilizados en atentados contra unidades militares que realizan tareas tácticas en el perímetro urbano y operaciones en el área rural.

Durante la inspección del sitio, soldados acompañados de caninos antiexplosivos hallaron 84 cartuchos calibre 5.56, 4 cartuchos calibre 7.62, 19 artefactos explosivos y 2 granadas de fabricación artesanal tipo mortero. De haber sido detonados, estos elementos habrían causado graves afectaciones a la población civil, activos estratégicos y bases militares en el departamento de Caquetá.

De acuerdo con información del Ejército Nacional, ya son 54 los artefactos explosivos destruidos y más de 120 kilogramos de anfo incautados en lo que va del año 2025, debilitando las capacidades delictivas de los grupos armados organizados al margen de la ley en el sur del país. Este avance afecta las redes logísticas y criminales, contribuyendo a la seguridad, defensa y bienestar de las comunidades.

Nota recomendada: ELN utiliza a campesinos en el Chocó para entorpecer operación de captura

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…