Ir al contenido principal

El Ejército de Liberación Nacional reafirmó el paro armado que declaró en el departamento del Chocó y anunció un toque de queda en las noches en los municipios de Istmina, Sipí, Novita, Alto y Medio San Juan.

Dijo además que permitirá un corredor humanitario desde el día 16 hasta el 21 de agosto de 2024, para que puedan llegar las ayudas a los pobladores y de esta manera mitigar los efectos del paro armado que se mantiene vigente hasta nueva orden.

Estos anuncios lo mismo que el paro armado tiene como protagonista al Frente de Guerra Occidental Omar Gómez del ELN, quien advirtió además que cualquier funcionario que desee desplazarse por estos territorios deben usar sus distintivos institucionales de manera visible, esto incluye las embarcaciones y vehículos.

Las Fuerzas Militares por su parte avanzan por tierra, mar y aire para hacer frente a cualquier acción armada que quiera ejecutar la guerrilla en esta zona.

Nota relacionada: ELN anuncia paro armado en el Chocó

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…