Ir al contenido principal
| Europa Press |

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) señalo que el Estado de ser el responsable de la creación de una supuesta disidencia de guerrillera en Nariño con el nombre de Frente Comuneros del Sur.

El ELN ha publicado un comunicado en el que asegura que tiene pruebas de que Gabriel Yepes, alias ‘HH’, y otras personas que forman parte del mando del grupo son en realidad agentes de los servicios secretos infiltrados.

Este frente habría sido creado «con el propósito de golpear a la comandancia del ELN», pero «al fallar dicho plan, optan por hacer el montaje de un proceso de paz regional con desmovilización a bordo».

El grupo subraya así que existe una sola mesa de diálogo con el ELN, pero que al perder las fuerzas militares a sus infiltrados se activó ese supuesto proceso en Nariño. Por eso sostienen que propusieron comprobarlo al Gobierno, pero no quiso.

«Incluso se propuso constituir una Comisión Internacional donde el ELN se comprometía a entregar la información sobre esta operación de inteligencia, pero la delegación del Gobierno desestimó esta propuesta. Mejor dicho, se le corrió a esta idea», ha apuntado el ELN.

Está situación está «relegando» la mesa oficial de diálogo. La próxima cita es entre el 20 y el 25 de mayo en Caracas, Venezuela, para firmar el primer punto de la agenda del proceso de paz sobre participación de la sociedad civil.

Nota relacionada: “La decisión del ELN de retornar al secuestro puede afectar al proceso de paz” Iván Cepeda

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional. Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…
Un grupo de 27 congresistas del Partido Liberal radicó un proyecto de ley que busca revivir los puntos claves del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional hundido por ocho senadores de la Comisión Séptima. La iniciativa que cuenta con el apoyo…
La Sala de Casación Penal de Segunda Instancia, a través de un fallo de segunda instancia, absolvió al exsenador, Plinio Olano dentro del caso Odebrecht. El excongresista del Partido de la U fue absuelto en primera instancia por la Corte Suprema de…
Foto: Helena Storm, embajadora de Suecia y Gustavo Petro, presidente de la república El presidente Gustavo Petro confirmó la adquisición de una flota de aviones Saab 39 Gripen, de última tecnología, como parte del fortalecimiento de la defensa aérea…