Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) señalo que el Estado de ser el responsable de la creación de una supuesta disidencia de guerrillera en Nariño con el nombre de Frente Comuneros del Sur.

El ELN ha publicado un comunicado en el que asegura que tiene pruebas de que Gabriel Yepes, alias ‘HH’, y otras personas que forman parte del mando del grupo son en realidad agentes de los servicios secretos infiltrados.

 

Este frente habría sido creado «con el propósito de golpear a la comandancia del ELN», pero «al fallar dicho plan, optan por hacer el montaje de un proceso de paz regional con desmovilización a bordo».

El grupo subraya así que existe una sola mesa de diálogo con el ELN, pero que al perder las fuerzas militares a sus infiltrados se activó ese supuesto proceso en Nariño. Por eso sostienen que propusieron comprobarlo al Gobierno, pero no quiso.

«Incluso se propuso constituir una Comisión Internacional donde el ELN se comprometía a entregar la información sobre esta operación de inteligencia, pero la delegación del Gobierno desestimó esta propuesta. Mejor dicho, se le corrió a esta idea», ha apuntado el ELN.

Está situación está «relegando» la mesa oficial de diálogo. La próxima cita es entre el 20 y el 25 de mayo en Caracas, Venezuela, para firmar el primer punto de la agenda del proceso de paz sobre participación de la sociedad civil.

Nota relacionada: “La decisión del ELN de retornar al secuestro puede afectar al proceso de paz” Iván Cepeda

PORTADA

El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…
Carmen Palencia, quién dio la lucha por la restitución de tierras a miles de campesinos víctimas del despojo, rompe su silencio confesando que tuvo que salir del país por la cantidad de amenazas contra su vida, y aunque, por el momento no piensa regresar a…
El proyecto de reforma laboral se configuró como la manzana de la discordia entre los poderes ejecutivo y legislativo, luego de que ocho senadores de la Comisión Séptima del Senado de la República se unieran para presentar una ponencia de archivo para hundir…
El presidente de la república, Gustavo Petro, mostró su disgusto al enterarse de la radicación de un grupo de senadores integrantes de la Comisión Séptima que le dijeron No a la reforma laboral planteada por el Gobierno Nacional. Petro tildó a esto…
Un grupo conformado por ocho senadores integrantes de la Comisión Séptima radicaron una ponencia de archivo al proyecto de reforma laboral de iniciativa del Gobierno Nacional, al considerarla inconveniente para el país. Los senadores firmantes de la…