Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, ha reconocido que el Estado no cuenta todavía con el control efectivo de la zona conocida como el cañón del Micay, en el departamento de Cauca, en donde cinco militares han muerto en las últimas horas y una treintena de policías fueron secuestrados hace unos días.

Sánchez ha explicado este miércoles que si ejercieran el control, «no estaría pasando esto» y ha remarcado la «convergencia criminal muy delicada» que tiene lugar en esa zona, cuya condición geográfica facilita la presencia de los grupos criminales, que han hostigado a la población local para no colaborar con el Estado.

 

Nota recomendada: Libres los 28 policías y el militar secuestrados en el Plateado, Cauca

Entre estos grupos, ha recordado, están las disidencias de Segunda Marquetalia y Frente Carlos Patiño de las extintas FARC, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), o diferentes cárteles extranjeros. Todos se disputan uno de los principales epicentros del narcotráfico que el Gobierno ha prometido recuperar.

El ministro de Defensa, condenó el vil ataque que en la noche de ayer, 11 de marzo, en la vereda La Esperanza, municipio Balboa, Cauca, fue perpetrado por la estructura residual ‘Carlos Patiño’, en el que fue activada una carga explosiva que afectó uno de los vehículos que le brindaba seguridad a un convoy que transportaba un puente militar para ser instalado en el sector de La Hacienda.

“El hecho ocurrió aproximadamente a unos 100 kilómetros del destino, en un lugar supremamente estrecho. No hubo ningún combate, pero sí hubo una afectación enorme para la vida de nuestros hombres” indicó el ministro Pedro Sánchez Suárez, al referirse a la muerte de 5 soldados y a otro grupo que terminó con heridas de consideración.

Sánchez ha explicado que el objetivo no es solo aumentar el despliegue de las fuerzas de seguridad, sino también investir en infraestructuras y ofrecer a la población local, mayoritariamente agrícola, alternativas a los cultivos ilícitos. «Nuestra intención es transformar esa economía», ha dicho Sánchez.

PORTADA

El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…
Carmen Palencia, quién dio la lucha por la restitución de tierras a miles de campesinos víctimas del despojo, rompe su silencio confesando que tuvo que salir del país por la cantidad de amenazas contra su vida, y aunque, por el momento no piensa regresar a…
El proyecto de reforma laboral se configuró como la manzana de la discordia entre los poderes ejecutivo y legislativo, luego de que ocho senadores de la Comisión Séptima del Senado de la República se unieran para presentar una ponencia de archivo para hundir…
El presidente de la república, Gustavo Petro, mostró su disgusto al enterarse de la radicación de un grupo de senadores integrantes de la Comisión Séptima que le dijeron No a la reforma laboral planteada por el Gobierno Nacional. Petro tildó a esto…
Un grupo conformado por ocho senadores integrantes de la Comisión Séptima radicaron una ponencia de archivo al proyecto de reforma laboral de iniciativa del Gobierno Nacional, al considerarla inconveniente para el país. Los senadores firmantes de la…