El Gobierno Nacional expidió l Decreto Único Reglamentario de la Reforma Pensional, que reglamenta la Ley 2381 de 2024, estableciendo detalles y aspectos centrales del Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común.
Entre los aspectos que regula el decreto están las generalidades sobre las prestaciones y pensiones que reconoce el sistema; las condiciones de la renta básica solidaria del Pilar Solidario a cargo del Departamento de Prosperidad Social, DPS y establece las condiciones de entrada al Pilar Solidario para la obtención de la renta básica solidaria y las causales de pérdida, entre otros.
El nuevo decreto describe además al Sistema Actuarial de Equivalencias como mecanismo para completar en la historia laboral, cuales son las semanas mínimas para una pensión integral de vejez.
“Este documento es la médula de la ley que da vida a un nuevo esquema de protección a la vejez, en el que se integran los regímenes actuales y los hace complementarios, a fin de consolidar una oferta amplia para los trabajadores, tanto a través del pilar contributivo, como del solidario que se diseñó para proteger a quienes no alcanzan a tener pensión, o para los mayores que requieren la solidaridad del Estado”, explicó el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.


Oscar Sevillano
PORTADA

Paloma Valencia suspende temporalmente su campaña presidencial

Petro alborota el ambiente político con el ‘decretazo’

Corte Suprema de Justicia rechaza demanda contra 15 congresistas que dijeron No a las reformas laboral y de salud

El ministro del Interior no descarta que tras el atentado a Miguel Uribe podría estar alias ‘Mordisco’
