Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El gobierno de Ecuador ha anunciado este jueves que pedirá el certificado de antecedentes penales a los ciudadanos extranjeros que ingresen a través de las fronteras de Perú y Colombia, en una medida que busca «fortalecer la seguridad y preservar la estabilidad» en el marco del conflicto armado interno declarado en el país.

El Ministerio del Interior ecuatoriano ha explicado que esta medida estará vigente «mientras dure el estado de emergencia y el reconocimiento del conflicto armado interno» y que tiene el objetivo de «evitar y controlar el ingreso de individuos que constituyan una amenaza o riesgo para la seguridad pública».

Según reza un comunicado, los ciudadanos extranjeros que ingresen en el país por dichas fronteras tienen que presentar el certificado de antecedentes del país de origen o de residencia durante los últimos cinco años. Los menores de edad acompañados de un familiar dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad estarán exentos de este requisito.

Ecuador se encuentra inmerso en medio de una renovada espiral de violencia en inseguridad tras la fuga del líder de Los Choneros, Adolfo Macías, alias ‘Fito’. Después de que el gobierno ecuatoriano declarará el estado de emergencia tras esta fuga, el caos se instauró en el país, y Noboa declaró la existencia de un conflicto armado interno.

Colombia, durante 60 días, aumentando la presencia de fuerzas de seguridad en la zona. El Ejército de Colombia desplegó unos 180 militares en su frontera con Ecuador como medida de seguridad ante los recientes episodios de violencia desencadenados por grupos criminales.

Le puede interesar: Ejército de Colombia moviliza 180 militares a frontera con Ecuador

*Foto: petro.presidencia.gov.co

PORTADA

A un día de que se elija la nueva mesa directiva del Senado de la República, la senadora de Cambio Radical, Ana María Castañeda denunció a través de un comunicado un supuesto arreglo promovido desde su colectividad para evitar su llegada a una de las…
El Gobierno Nacional se movió fuertemente para no perder el control en la mesa directiva de la Cámara de Representantes, evitando que el sector que lidera la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en el Partido de la U llegue a la Presidencia de la…
La gran celebración patria comenzará en la Quinta de San Pedro Alejandrino, a las 8:00 a. m., donde el señor presidente de la República realizará una ofrenda floral como símbolo de memoria e historia, evocando la lucha por la liberación del dominio español…
El expresidente Álvaro Uribe Vélez descartó aspirar en las próximas elecciones como fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático o de una eventual coalición de los movimientos y partidos de la centro-derecha. …
En Colombia, el hambre no solo se siente en los hogares: también está expulsando a miles de jóvenes de las aulas universitarias. En un país donde la pobreza sigue marcando la vida de millones, el acceso a la educación superior se convierte en un desafío…