Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El expresidente, Juan Manuel Santos, ha reprochado este viernes la manera en la que el Gobierno del actual mandatario, Gustavo Petro, está negociando con las disidencias del Estado Mayor Central (EMC) –las de Néstor Vera, alias ‘Iván Mordisco’– a las que ha dado «patente de corso».

«La peor estrategia que ha cometido este Gobierno fue darle patente de corso a la intención de las llamadas disidencias de presentarse como las FARC-EP y como Estado Mayor. Es un error estratégico muy serio», ha dicho Santos durante un acto para conmemorar el séptimo aniversario de los acuerdos de paz de 2016.

Santos, uno de los artífices del acuerdo, ha lamentado que hasta ahora no se haya dedicado los esfuerzos y el presupuesto suficiente para implementar estos acuerdos, que, según denunciaron varias organizaciones, fueron relegados al olvido durante el mandato anterior de Iván Duque.

«Espero que el nuevo comisionado de paz venga cargado de decretos y de presupuesto para volver a nombrar un responsable de la implementación. Esa sería una gran solución que yo pensé que el presidente Petro nos traía hoy», ha dicho Santos, reprochando a Petro que no haya asistido a esta ceremonia.

No obstante, si ha apoyado la iniciativa Petro de alcanzar un gran acuerdo a nivel nacional para solucionar estas más de seis décadas de conflicto que arrastra Colombia, en el que debe incluirse la implementación total de los acuerdos de paz.

«Este país necesita ese gran acuerdo nacional que ojalá prospere. Este país necesita acuerdos, que entre contrarios se hablen, que se acuerden soluciones a los problemas», ha remarcado el expresidente colombiano, según recoge Blu Radio.

Con el plan de paz entre el gobierno de Santos y las FARC se ha logrado que más de 13.000 guerrilleros dejaran las armas para reintegrarse a la sociedad civil, si bien la administración posterior, la de Iván Duque, no solo frenó el impulso de estos acuerdos, sino que dejó a muchos de ellos a merced de otros grupos armados.

Así, desde entonces, alrededor de 400 antiguos guerrilleros han sido asesinados y no se han cumplido parte de lo acordado, sobre todo en lo que respecta a integración política y la reforma agraria.Copiar al portapapeles

Imprimir

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El presidente Gustavo Petro expresó su inconformidad ante la solicitud del Banco de la República a la Corte Constitucional de aplazar por tres meses la entrada en vigencia de la reforma pensional, en caso de ser declarada constitucional. Según el…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el exdirector general de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, por presuntos problemas en la concreción de las metas de recaudo tributario…
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, como presunto responsable de participar en el crimen de un ciudadano mexicano ocurrido el 30 de junio de 2024 en Medellín…
El municipio de Tabio fue el escenario en donde se dio una parranda vallenata animada por Rafael María Díaz, hijo del fallecido cantante Diomedes Díaz, fiesta que tuvo como anfitrión al exgobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, quien aspira a ser el…
En la Procuraduría General de la Nación reposa una queja disciplinaria contra el jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Alfredo Saade. Al parecer, Saade si habría dado la instrucción de demorar el proceso de expedición y entrega de…